02/04/2025 07:30
02/04/2025 07:30
02/04/2025 07:30
02/04/2025 07:30
02/04/2025 06:46
02/04/2025 06:44
02/04/2025 06:43
02/04/2025 06:42
02/04/2025 06:41
02/04/2025 06:40
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 31/03/2025 20:44
La concejal Romina Todoni, de la bancada de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Paraná, miembro de la firma Las 3E SRL, dueña de la chatarrería de Avenida de Circulavación que tiene una orden judicial de clausura, calificó de «descabellado» el fallo de la jueza Gabriela Teresita Mastaglia, vocal de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial. Este lunes 31, la jueza Mastaglia dispuso «la clausura de la planta de tratamiento y residuos» ubicada en Avenida José Hernandez 2561 de Paraná, «la que deberá ser ejecutada por la Municipalidad de Paraná en el plazo de días». A la vez, ordenó que entre las 7 y las 17 una consigna policial se instale en la chatarrería durante un mes «a los fines de que se garantice el cumplimiento de la clausura dispuesta». También intimó a la empresa Las 3E SRL «para que en el plazo de 5 días de notificada cumplimente con el traslado de los residuos de conformidad con el plan operativo presentado por las autoridades ambientales, bajo apercibimiento de imponérsele» una multa diaria de $200 mil. En declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, la concejal Todoni señaló que la situación de la chatarrería de su familia derivó en un conflicto del que ubicó como responsable a la Municipalidad de Paraná. «No tenemos planificación en la ciudad. La ciudad ha crecido, ha tenido cambios, y la Municipalidad no nos soluciona un terreno donde hacer una actividad tan impotante como la que hacemos nosotros hace 30 años. Tenemos presión por todos lados. La jueza, los clientes, los empleados. Nosotros estamos sobrados de voluntad, y esta señora (en referencia a la jueza Mastaglia), sin entender nada de la actividad, cree que es simple la mudanza, cuando el país está parado. No se entiende lo que quiere». «Todo el tiempo estamos tratando de frenar todo lo que más podemos con los empleados, con los clientes, y con la crisis que hay. La verdad no esperábamos una resolución tan descabellada. Siempre estuvo nuestra voluntad. Hace 5 años pedimos al Municipio un terreno donde poder hacer la actividad. No es la única chatarrería con problemas», aseguró. Dijo la edil que durante la administración del exintendente Adán Bahl la empresa familiar solicitó a la Comuna un predio en el Parque Industrial. .»La respuesta nunca fue clara, ni en tiempo ni en forma. Nos dijeron que las empresas del Parque Industrial no nos quieren de vecinos, y que no somos industrias. Somos centro de acopio. No nos quieren dar un lugar ahí», subrayó. Todoni aseveró que aún esperan respuesta del Municipio para encontrar un predio donde mudar la actividad. «Es mercadería que tiene un costo. No podemos ir al basural (al Volcadero), como nos dijeron en un momento. No podemos tirar todo. Es mercadería que es nuestra plata. Nosotros no hacemos contaminación y todo el tiempo la jueza habla de contaminación. Tenemos un basural a cielo abierto que sí es contaminante», planteó. Más adelante, admitió que la decisión será apelar el fallo de la jueza Mastaglia. «Pero el Municipio y Provincia lo único que hacen es generarme honorarios y costos , y la empresa ya está con problemas financieros. Estamos con problemas económicos, el país está frenado. Y estos siguen con la presión, sin darnos un terreno», analizó. -¿Ha hablado del tema con la intendenta Rosario Romero? -Yo he pedido audiencia con la doctora. No he tenido chance. Siempre me atendió (el secretario Legal, Pablo) Testa. Las soluciones nunca han sido viables. Han ofertado predios que no es para una economía circular. Son terrenos privados, de gente que es dueña. Nos propusieron ir a la la zona de Estación Parelra. Pero se trata de terrenos de gente que no va a querer que sus terrenos valgan dos mangos. Nunca hemos recibido una propuesta para llevarla adelante. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original