Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos lidera en inscripciones a nivel nacional en capacitación pública

    Parana » La Gaceta Online

    Fecha: 31/03/2025 17:56

    Finalizó la etapa de inscripción para participar de los programas de formación de la Escuela Federal de Desarrollo, una iniciativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que cuenta con el acompañamiento del gobierno de Entre Ríos. Este año, la provincia se ubicó en el primer lugar del país en cantidad de postulantes, con 169 personas inscriptas, superando ampliamente los números de ediciones anteriores y posicionándose como referente en formación para el desarrollo. Entre Ríos pasó del puesto 19 al primer lugar en el ranking nacional. Al respecto, el gobernador Rogelio Frigerio aseguró: “Tenemos una gran responsabilidad sobre nuestros hombros y necesitamos más personas formadas para poder llevar adelante con mayor eficacia esa misión. La calidad de los bienes y servicios que provee el Estado está íntimamente vinculada a la calidad del trabajo de sus empleados. Si queremos un mejor Estado, necesitamos profesionalizar la carrera administrativa, y es lo que estamos haciendo desde el primer día”. La propuesta incluye nueve programas de capacitación con contenidos actualizados y metodologías de trabajo orientadas a mejorar la eficiencia del Estado. Uno de los más demandados fue el curso de Gestión para el Desarrollo, que recibió 119 postulaciones. El resto de las inscripciones se distribuyó entre los programas de Desarrollo y Políticas Públicas (16), Gestión Ambiental (7), Mercado de Capitales e Innovación Financiera (6), Federalismo y Derecho Público Provincial (5), Educación para el Trabajo (5), Gestión Turística (4), Industrias Culturales e Innovación (4) y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (3). Con el cierre de inscripciones, comienza ahora la etapa de evaluación y selección de los perfiles. Cada programa tiene un cupo limitado: en su mayoría dos participantes por provincia, con excepción del curso de Gestión para el Desarrollo, que admite entre 15 y 20 personas, y las diplomaturas en Federalismo y Gestión Ambiental, que tienen hasta tres cupos provinciales. “Pasar del puesto 19 al primero muestra el compromiso de nuestros equipos por capacitarse y seguir mejorando la gestión pública. Desde el gobierno provincial vamos a seguir poniendo en valor a la carrera administrativa brindado a nuestros equipos estas oportunidades de formación”, expresó el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por