Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convivencia en homenaje a la naranja en Palma del Río

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/03/2025 07:22

    Palma del Río está celebrando su programa conmemorativo al cultivo motor económico y social de la ciudad, la naranja. En este calendario, el Paseo Alfonso XIII acogió la jornada de convivencia en torno a peroles de migas acompañadas de naranjas. La asociación Cultural San Francisco, el barrio El Pandero, la Asociación Llano la Era (barrio de La Soledad) y el colectivo Volver a Nacer se sumaron a este encuentro. La alcaldesa, Matilde Esteo, subrayó que «las asociaciones se unen en torno al cultivo estrella de la ciudad», añadiendo que «Palma del Río es tejido asociativo y naranja, son señas de identidad». Esteo que mantuvo recientemente una reunión de trabajo con los agentes del sector de cítrico, informó de que la campaña va algo más lenta debido al tren de borrascas que ha dejado fuertes precipitaciones anegando huertas. Este hecho ha provocado a una ralentización en las tareas de recolección. Además, apuntó que ahora se está pendiente del estado del fruto por las lluvias. Adelantó también que para la próxima campaña se prevé una buena producción y que gracias al agua el sector no va a enfrentarse a las duras restricciones en el riego en periodo de sequía. En este escenario, se sigue cumpliendo el programa del Mes de la Naranja. En esta jornada de convivencia, la asociación Palmacrochet preparó unas naranjas en esta artesanía, anunciando que en los próximos días se instalará el toldo de crochet en la plaza Melchor Continente. También el paseo Alfonso XIII se llenó de música y baile con las actuaciones de Inma del Río, Volver a Nacer y Palmacompás. La asociación Disoñamos instaló su Mercado Artesanal reuniendo unas 20 firmas, entre ellas, Mis Pequeños Saltarines Regala-T Complementos, Duna Complementos, Cafetería Goya, Basic y Rocío Basusaga. También hubo zona de expositores, donde no faltaron Futuro Singular y la asociación Camino de Futuro con una popular tómbola. Disoñamos ya trabaja en el Encuentro Nacional de Diseñadores que cumple 10 años y será los días 17, 18 y 19 de octubre. La concejala de Cultura y Turismo, Mari Ángeles Zamora, adelantó este calendario que rinde homenaje a la naranja, la Feria de la Tapa. Este encuentro gastronómico, que reúne a la hostelería local con una mirada a propuestas culinarias con naranja, se celebra del 4 al 6 de abril en la Alcazaba. Irprodeco participa en esta edición. El Mes de la Naranja está organizado por el Ayuntamiento, Palmanaranja, Palmaecológica, GDR Medio Guadalquivir y la asociación de Empresarios, Empa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por