01/04/2025 20:52
01/04/2025 20:51
01/04/2025 20:50
01/04/2025 20:49
01/04/2025 20:48
01/04/2025 20:47
01/04/2025 20:44
01/04/2025 20:43
01/04/2025 20:42
01/04/2025 20:41
» Elterritorio
Fecha: 31/03/2025 06:33
El amor por los animales es un una gran entrega y responsabilidad que se debe demostrar día a día. En Jardín América domingo 30 de marzo de 2025 | 6:05hs. El amor por los animales es un una gran entrega y responsabilidad que se debe demostrar día a día. En Jardín América, Gisell Sersirg (29) y Belén García (30) son parte del grupo de rescate y tenencia animal. Llevaron a cabo charlas en escuelas de la ciudad durante el año pasado y este año quieren organizar algo similar. Hace aproximadamente tres años empezaron a trabajar juntas en el rescate de animalitos y tienen un grupo en redes sociales que utilizan para las publicaciones. “Es un grupo abierto en el cual la comunidad en general puede publicar sobre casos”, expuso García. Las jóvenes consideran que los animales “son seres de luz. Vengo de un círculo familiar que me inculcó el amor y respeto por los animales”. En tanto, su colega comentó que son seres que tienen los mismos derechos que las personas, “sólo no pueden hablar y contar de su sufrimiento, por eso nos solidarizamos con ellos”. Hay casos que marcaron la vida de las amigas, como Rocco, un perro callejero que deambulaba desnutrido al costado de la ruta provincial 7. Sersirg lo encontró cuando iba de viaje a Aristóbulo del Valle y decidió asistirlo. Así también la perra Lola, que García ayudó y si bien en la actualidad le gusta pasear durante el día por las calles jardinenses, siempre regresa a la casa de la joven que la adoptó como su mamá. Según mencionaron, también brindan asesoramiento a los vecinos de la ciudad a la hora de curar a un perro o gato herido. Incluso, lograron conseguir familias a canes que estuvieron en la calle. A su vez, coincidieron que se debe llevar a cabo mayor campaña de concientización acerca del cuidado y la tenencia responsable. Asimismo, resaltan la importancia de castrar a los animales domésticos, con el objetivo de evitar que más perros o gatos estén en la calle. Es por eso que, el último año brindaron charlas en algunas escuelas de la comuna junto a una fundación de Posadas y para el corriente año prevén implementar el mismo proyecto. En la misma línea, buscan crear murales de concientización y realizar actividades con los estudiantes para que ellos mismos sean los protagonistas. En la ciudad está vigente la ordenanza 2488/2018 desde el 2018. “Hay que trabajar en la sociedad para denunciar los casos de maltrato, a veces la gente tiene mucho miedo y no hace su denuncia”, dijeron. “Casos de animales callejeros o de maltrato hay en toda la ciudad, a veces pasa que mucha gente se dirige a las principales avenidas de Jardín América, la mascota los sigue y en algunos casos no regresan a la casa”, dijo García. Cada vez que reciben la notificación de un caso, tratan de encontrar gente responsable que puedan cuidar a la mascota. Los fondos para la causa siempre salen de sus bolsillos, aunque también recibieron gran aporte de la comunidad. Por ello, ponderaron que la ciudadanía es muy solidaria, siempre está atenta y predispuesta para ayudar. Compartí esta nota:
Ver noticia original