Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Cuando uno agarra un animal se tiene que hacer responsable”

    » Elterritorio

    Fecha: 31/03/2025 06:32

    Silvia Olivera (73 años) desde el 2000 aproximadamente rescata perros y gatos abandonados, lastimados y otros tantos que le suelen dejar en el portón de su casa. domingo 30 de marzo de 2025 | 6:05hs. Silvia Olivera (73 años) desde el 2000 aproximadamente rescata perros y gatos abandonados, lastimados y otros tantos que le suelen dejar en el portón de su casa. Hace años creo el Refugio Huellitas y siempre contó con la ayuda de numerosos vecinos que le aportaban alimento, atención veterinaria, cuchitas, pero que tuvo que dejar de funcionar desde que está vigente la Ordenanza Municipal que no permite el funcionamiento de refugios para evitar la proliferación y se siga abandonando. Igualmente la gente sigue llevando los animales a su casa y actualmente cuenta con diez perros, algunos de ellos en tránsito. “ Siempre estoy ayudando, sigo atendiendo a perros de la calle, les doy tránsito y después en adopción. Cuando son de la calle que están, están chocados o enfermos, la gente les larga, ahí trato de colaborar, pero trato de que si iene dueño, ayudarlo. Le curo al perro y después se lo devuelvo para no poder tener muchos perros”, contó Silvia. A los largo de estos años pasaron cientos de perros y gatos por su casa, que también era un espacio de concientización, donde las escuelas iban con sus alumnos para aprender sobre tenencia responsable y ser respetuosos con los animales y, en algunos casos, adoptar una mascota. Otros iban a ayudar a arreglar las cuchas, llevar alimento, entre otras cosas. “Aproximadamente desde el 2000 que comencé a rescatar animales y después hice el refugio, en el 2010. He llegado a tener 70 animales. Era muchísimo, pero era otra época en que se podía tener, ahora se complica mucho”, recordó. Por otra parte, opinó sobre la responsabilidad de las personas con sus mascotas. “A nivel general creo que falta mucho todavía que se concienticen porque largan demasiado a la calle o vienen acá y dicen que ya no le pueden tener más. Creo que cuando uno agarra un animal se tiene que hacer responsable toda su vida, porque es parte de tu familia. No podés agarrar y decir, yo le largo. Los perros tienen los mismos sentimientos que nosotros. Una vez me dejaron hasta un perro chocado que estaba todo quebrado. Tuve que llamar al municipio que venga a ayudarme, no soy veterinaria. ¿Por qué no llevan a la veterinaria? Lógico, porque no quieren tener gastos, la Municipalidad siempre me ayuda cuando les llamo”. Actualmente el refugio ya no funciona y Silvia esporádicamente tiene algunos perros en tránsito hasta que les encuentran una familia responsable. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por