Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mantener un estilo de hacer política, fundado en un ideario consensuado

    » Noticiasdel6

    Fecha: 30/03/2025 15:52

    Inédito: el Frente Renovador de la Concordia que gobierna Misiones desde hace más de dos décadas y media, es el único que llega a los comicios de este año íntegro, con candidaturas elegidas por consenso, por lo que tampoco las elecciones de medio término alterarán su agenda gubernamental. Es un caso inédito que, además, se muestra como único a nivel provincial y nacional, niveles en los que las fuerzas políticas se muestran fuertemente alteradas, con escasa o nula apertura hacia dirigentes y militantes de otras expresiones y, por lo mismo, poco proclives a sumar exponentes no solo de la política sino también de los espacios de gestión social. El miércoles de la semana anterior, reapareció el líder de la fuerza provincial en el Gobierno, Carlos Rovira, en una reunión con dirigentes, diputados e intendentes, cuyo propósito fue el de delinear estrategias respecto de la gestión por llevar adelante este año. Ocasión en la que, también, se confirmaron nombres de candidaturas que venían sobresaliendo por obra de los emprendimientos llevados a cabo en los diversos ámbitos en los que incursiona el FR, en sus vertientes Neo y Blend: obra pública, aplicación de la tecnología a la administración, intendencias, ambientalismo, cibercriminalidad, sumatoria de dirigentes provenientes de otros espacios políticos- Trátese del peronismo, radicalismo, independientes, libertarios. En síntesis. fiel a los propósitos que animaron la constitución de esta fuerza política provincial hace más de dos décadas. Hubo un avance también en la elección del presidente de la Cámara de Representantes Oscar Herrera Ahuad como cabeza de lista para la renovación de la Cámara de Diputados de la Nación. Herrera Ahud tiene una muy alta apreciación de parte de la ciudadanía por sus gestiones como gobernante. Esa experiencia será invalorable. Es que Misiones se ha distinguido en estos años por la agenda gubernamental llevada a cabo, más allá de la turbulencia o no de los tiempos, pandemias incluidas. Lo que ha llamado la atención a nivel nacional y regional y ha hecho que muchas de sus políticas sean tenidas como referencias por otra Provincias. Justamente en la semana que acaba de finalizar han continuado avanzando los programas “Ahora” de fomento a la producción y el consumo; los créditos a la productividad con tasas subsidiadas por la Provincia. O la política ambiental que mostró el programa provincial de créditos de carbono, a representantes de los Ministerios de Ambiente de todo el país. El acta acuerdo por 1.5 millones de dólares para la Cuenca Forestal Yabotí destinada a lograr un desarrollo sostenible en resguardo de la biodiversidad misionera. La tecnología también hace su aporte en una problemática de difícil resolución: la siniestralidad vial. La adopción de un simulador de manejo en condiciones adversas fatiga extrema, lluvia intensa o estado de ebriedad y su puesta a disposición de los estudiantes que accederán al carnet de conducir, ayudará a una mayor concientización sobre la gravedad de una conducción irresponsable. Y esta decisión partió del entendimiento que Misiones enfrenta una epidemia vial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por