01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
» Sin Mordaza
Fecha: 30/03/2025 15:39
Lo hizo en la sede del Club de Abuelos ante una nutrida concurrencia de militantes y dirigentes políticos del peronismo donde analizaron aspectos relacionados a la salud, seguridad y el hábitat de cara a la reforma constitucional. Durante el encuentro, El candidato a convencional constituyente de la lista "Activemos", e intendente de la ciudad de Reconquista, "Enri" Vallejos no ahorró críticas contra el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro. Vallejos también disparó diciendo que "Pullaro crucificó al vecino de Reconquista", puntualizando que desde que asumió como mandatario provincial "se niega a realizar obras públicas, hay que recordar que "de todas las obras nacionales, acordó con Milei los proyectos para Rosario, Santa Fe y Rafaela y ninguna para Reconquista". "Aún así no paramos de gestionar y presentar proyectos para mejorar la situación de vida de los reconquistenses, lo vamos a seguir haciendo porque es nuestra manera de trabajar y los resultados están a la vista. Llevamos dos gestiones administrando esta hermosa ciudad, crecimos como nunca, hemos alcanzado grandes realizaciones en obras que nos enorgullece y logramos poner a Reconquista en el mapa grande de la Argentina con los eventos que estamos llevando adelante". Falencias en salud El candidato a convencional constituyente citó los serios inconvenientes que aquejan en el norte en materia de salud, citando como ejemplo "la falta de funcionamiento de más de 10 especialidades médicas en el hospital regional "Rizzi". Hay que priorizar muchas cuestiones de salud, por ejemplo, dias atrás entregaron ambulancias y unidades de traslado con inversiones monumentales y resulta que en un hospital de la magnitud del que tenemos en Reconquista se cayeron 11 especialidades. Además como consecuencia de eso, actualmente se realizan más traslados de pacientes al sur que antes que se construya el nuevo hospital". En otro tramo, mencionó la necesidad de descentralizar el funcionamiento de los Centros de Atención de Salud (CAPS) bajo un esquema de coordinación por parte de las municipalidades ya que dichos centros recurren en constantes negligencias como desatención a los vecinos, falta de médicos o profesionales que incumplen con los horarios de atención, lo que permite que los vecinos deambulan de los centros de salud al hospital. En el encuentro en el Club de Abuelos se hicieron mesas de trabajos que también analizaron temas puntuales donde se destacó: la falta de viviendas para Reconquista, el reclamo a provincia de una política de salud mental y la atención alimentaria en los comedores barriales y otros.
Ver noticia original