01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
» Sin Mordaza
Fecha: 30/03/2025 15:29
El Municipio decidió extender los plazos de inscripción a dos convocatorias culturales que buscan impulsar el desarrollo de artistas locales. Teatro en el Anfi 2025 Está destinada a actrices, actores, dramaturgos, directores o productores teatrales que deseen formar parte de la programación teatral del bajo escenario del Anfiteatro “Juan de Garay” durante mayo y junio de este año. Con el objetivo de impulsar y fomentar el trabajo de los artistas de Santa Fe, la Municipalidad extiende la convocatoria cultural. Esta iniciativa, llevada adelante por la Secretaría de Cultura, está orientada a trabajadores de las artes escénicas para que sus producciones formen parte de la programación del bajo escenario del Anfiteatro “Juan de Garay”. La inscripción, bases y reglamentos estarán disponibles de manera online hasta el 8 de abril en el siguiente enlace. Destinatarios Podrán postularse a la convocatoria actrices, actores, dramaturgos, directores o productores teatrales de forma individual con una propuesta unipersonal o como parte de una agrupación teatral y en representación de ésta (compañías teatrales profesionales, grupos independientes o colectivos artísticos) que cuenten con un máximo de cinco artistas en escena. La persona postulante deberá acreditar residencia en la ciudad de Santa Fe o Área Metropolitana y tener DNI argentino. Cada participante podrá inscribirse en hasta dos obras, siempre que cada una de ellas esté compuesta por diferentes integrantes. Criterios de selección El Comité Evaluador efectuará la selección de acuerdo con la propuesta artística presentada, contemplando los siguientes criterios: potencialidad artística; viabilidad técnica; aspectos escénicos; antecedentes y trayectoria; actividades complementarias o estrategias en términos de impacto; disponibilidad y equilibrio en la programación. Serán seleccionados, como máximo, ocho proyectos titulares, los cuales recibirán un reconocimiento de $250.000 y serán programados para realizar una función, un día viernes de los meses de mayo o junio en el bajo escenario del Anfiteatro “Juan de Garay”, conforme a la agenda de programación y disponibilidad del espacio. Los resultados de la elección se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de abril de 2025. Consultas Cualquier consulta respecto a la convocatoria, debe ser realizada a través del correo electrónico [email protected]. Festivales creativos Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa “Economía Cultural y Creativa” de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, que tiene como objetivo impulsar, acompañar y fortalecer la organización de celebraciones culturales sin fines de lucro o con fines solidarios que contribuyan a fomentar las industrias creativas, la valoración del patrimonio inmaterial y/o potenciar el turismo cultural local. La nueva convocatoria “Festivales creativos” estará abierta hasta el 15 abril de 2025. Destinatarios Podrán postularse Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) conformadas como Personas jurídicas, Asociaciones Civiles o Fundaciones que en el marco de su objeto desarrollen actividades culturales, o personas humanas que se postulen como representantes de un grupo organizador. En esta instancia, podrán postular proyectos culturales para el desarrollo de un evento, fiesta o festival cultural que se encuentren programados para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2025. Estímulo para los seleccionados Los beneficiarios seleccionados percibirán un apoyo cultural, con carácter de asignación estímulo, mediante un aporte no reintegrable para potenciar el desarrollo de su proyecto, cuyo monto máximo será el siguiente, de acuerdo con la Categoría establecida. Categoría A: Eventos, Fiestas o Festivales culturales con al menos tres (3) ediciones en el ámbito local y/o convocatoria masiva (más de 10.000 asistentes en su última edición). Estímulo de hasta un millón doscientos mil pesos ($ 1.200.000). Categoría B: Eventos, Fiestas o Festivales culturales con al menos una (1) edición en el ámbito local y de mediana convocatoria (entre 5.000 y 10.000 asistentes en su última edición. Estímulo de hasta seiscientos mil pesos ($ 600.000). Categoría C: Eventos, Fiestas o Festivales culturales de pequeña escala (menos de 5.000 personas asistentes en su última edición) o que se realicen por primera vez hasta trescientos mil pesos ($ 300.000). Que se tendrá en cuenta a la hora de elegir El proceso de selección se realizará por medio de un jurado que tendrá en cuenta los siguientes criterios: Antecedentes de la celebración, volumen de asistentes y análisis de la argumentación. Ejes y aspectos creativos de identificación y diferenciación del evento, fiesta o festival. Análisis integral de la propuesta y valoración de la grilla artística tentativa. Propuesta de actividades complementarias. Capacidad escenotécnica, logística e infraestructural dispuesta por el organizador. Presupuesto e implicancia del pedido. Relevancia en el marco de los fundamentos y objetivos del programa: potenciar la economía cultural y creativa; las industrias culturales, el patrimonio inmaterial y/o el turismo cultural local. El jurado, valorará especialmente iniciativas que promuevan los derechos culturales y el acceso a los bienes simbólicos; que fomenten el valor de la creatividad como motor de desarrollo local; trasciendan el momento escénico (a través de actividades complementarias, espacios de formación, creación y/o reflexión); e impulsen expresiones culturales emergentes. Inscripción y más información Para realizar la inscripción y obtener más información de la convocatoria, los interesados deben dirigirse al siguiente enlace.
Ver noticia original