Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ricardo Diab advirtió sobre la situación de las pymes

    » Sin Mordaza

    Fecha: 30/03/2025 15:12

    Ricardo Diab, flamante presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), brindó un análisis sobre la situación actual del sector en diálogo con Cadena Oh. "Si bien se registran algunos repuntes en la industria, el crecimiento es dispar y en muchos casos responde a un efecto estadístico más que a una reactivación sostenida" explicó el empresario. Leer también: El empresario Ricardo Diab presidirá la CAME El dirigente explicó que, pese a ciertos indicadores positivos, "la actividad de las pymes aún no logra recuperarse del retroceso de 2023". Si bien hay mejoras en sectores específicos como el agro y la minería, en general las empresas continúan enfrentando costos elevados, particularmente en servicios y logística, lo que limita su rentabilidad. "Los servicios se van adecuando continuamente y eso atenta contra la rentabilidad", advirtió. Diab también abordó la problemática de los precios, destacando que "la alta carga impositiva y la intermediación impactan en el costo final de los productos". Según explicó, "la estructura tributaria argentina encarece significativamente los bienes", lo que lleva a diferencias de precios con otros países. Además, mencionó que "las empresas con mayor volumen de venta son las que determinan los valores en el mercado". Respecto al futuro del sector, el presidente de la CAME expresó su preocupación por la falta de cambios en la matriz impositiva y la necesidad de medidas que fortalezcan a las pymes. "Seguiremos insistiendo en pedidos de alivio fiscal", aseguró, aunque reconoce que "las expectativas de modificaciones a corto plazo son limitadas", concluyó. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por