01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/03/2025 15:11
Concepción del Uruguay se prepara para una fiesta de la innovación y la tecnología: el Desafío Eco YPF regresa a la ciudad con más de 100 escuelas técnicas y autos eléctricos construidos por estudiantes de todo el país. La EET N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia será nuevamente la anfitriona de este evento único, que combina la competencia con el aprendizaje y el intercambio cultural. La ciudad de Concepción del Uruguay se convertirá nuevamente en el epicentro de la innovación y la tecnología, al albergar una nueva edición del Desafío Eco YPF. Este evento, que reúne a más de 100 escuelas técnicas de todo el país, tendrá como anfitriona a la Escuela de Educación Técnica (EET) N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia y se desarrollará en el autódromo local. El Desafío Eco YPF, organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, convoca a estudiantes de las 24 provincias argentinas a diseñar y construir vehículos eléctricos. El año pasado, más de 2000 alumnos participaron de esta experiencia única, que combina la competencia con el aprendizaje y el intercambio cultural. ORGULLO Y RECONOCIMIENTO El jefe de Taller de la EET N°3, Jorge Isgleas, expresó su satisfacción por ser nuevamente sede del evento: «Es un gran orgullo que el esfuerzo y profesionalismo con que se abordó la edición 2024 nos traiga esta nueva oportunidad de participar y ser anfitriones del mayor evento de capacitación técnica y multicultural que se realiza año a año en nuestro país». Isgleas adelantó que, al igual que en la edición anterior, la escuela montará un taller comunitario donde los estudiantes realizarán reparaciones en los vehículos, demostrando su espíritu colaborativo y solidario. «Nuestros estudiantes realizaron más de 110 reparaciones poniendo de manifiesto su espíritu colaborativo y solidario», destacó el docente. CAMBIO DE ESCENARIO El año pasado, el Desafío Eco YPF cambió su escenario habitual del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires por el autódromo de Concepción del Uruguay, resultando un éxito rotundo. Este cambio permitió que la ciudad entrerriana se convirtiera en un punto de referencia para la educación técnica y la movilidad sustentable. La nueva edición del Desafío Eco YPF promete ser un evento emocionante y lleno de desafíos, donde los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades en la construcción de vehículos eléctricos. Se espera una gran convocatoria de público y la participación de autoridades nacionales y provinciales.
Ver noticia original