Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Devastador terremoto sacude Myanmar y se siente con fuerza en Tailandia y China: miles de muertos y edificios colapsados

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 30/03/2025 15:08

    Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar el viernes, dejando a su paso una estela de destrucción y muerte. El sismo, que se sintió con fuerza en países vecinos como Tailandia, India y China, ha dejado miles de muertos y heridos, y ha provocado el colapso de numerosos edificios. Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar el viernes, causando una devastación generalizada y sintiéndose con fuerza en países vecinos como Tailandia, India y el suroeste de China. El sismo, que se considera el peor en la región en casi 200 años, dejó un saldo trágico de miles de muertos y heridos, además de provocar el colapso de numerosos edificios. El epicentro del terremoto se localizó a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Sagaing y cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La fuerza del sismo provocó el derrumbe de numerosos edificios, dejando a miles de personas atrapadas bajo los escombros. Las autoridades de Myanmar informaron que al menos 1.644 personas perdieron la vida y más de 3.400 resultaron heridas. Sin embargo, se teme que estas cifras aumenten a medida que avancen las labores de rescate. IMPACTO EN TAILANDIA En la vecina Tailandia, el terremoto también causó estragos. Al menos 17 personas fallecieron tras el derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok, la capital del país. Además, se reportan 83 obreros desaparecidos entre los escombros. Desde el sismo principal, se han registrado cuatro réplicas menores, con magnitudes entre 4,5 y 6,6. Esto ha generado temor entre los residentes de Mandalay, muchos de los cuales pasaron la noche al aire libre por miedo a nuevas sacudidas. CONTEXTO GEOLÓGICO Myanmar se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, ubicada en la convergencia de cuatro placas tectónicas: la Euroasiática, la India, la de Sunda y la microplaca de Burma. La falla de Sagaing, que atraviesa el país de norte a sur, es una de las principales responsables de los terremotos en la región. La profundidad del terremoto, a solo 10 km de la superficie, y su magnitud de 7,7, hicieron que se sintiera a gran distancia. Además, el tipo de suelo en Bangkok, blando y propenso a amplificar las ondas sísmicas, contribuyó a que el temblor se sintiera con fuerza en la capital tailandesa. COLAPSO DE RASCACIELOS EN BANGKOK El derrumbe del rascacielos en construcción en Bangkok, a pesar de la distancia del epicentro, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las construcciones en zonas sísmicas. Expertos señalan que la falta de normativas antisísmicas adecuadas y el uso de sistemas de construcción no recomendados en estas zonas podrían haber sido factores determinantes en el colapso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por