Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ingrid Jetter: "La intervención del PRO fue una equivocación"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 30/03/2025 14:19

    Domingo 30 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 12:06hs. del 30-03-2025 SITUACIÓN EN CORRIENTES Ingrid Jetter, referente del PRO en Corrientes, en diálogo con Sudamericana, se expresó tras la medida de intervención al partido por un término de 180 días. Señaló que fue "una equivocación", pero que hubo "sectores que querían mantenerlo más reducido". Además, se refirió a las demoras demoras en el proceso de licitación del puente Monte Caseros Bella Unión. La dirigente correntina y delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Ingrid Jetter, en contacto con Sudamericana, analizó dos temas en agenda: la intervención del PRO en Corrientes y el estado del proyecto para la construcción del puente que unirá Monte Caseros con Bella Unión (Uruguay). La ex legisladora nacional y referente actual del PRO en Corrientes cuestionó la decisión de la conducción nacional de intervenir el partido en la provincia y aseguró que “fue una equivocación”. A su vez, destacó que el gobierno argentino mantiene su compromiso con la concreción del puente y que la iniciativa depende ahora de la definición de las nuevas autoridades uruguayas. error cargando audio... Consultada sobre la intervención del PRO en Corrientes por un plazo de 180 días, Jetter se mostró crítica y sostuvo que la medida no tuvo fundamentos sólidos. “Nosotros creemos que la intervención fue una equivocación. Esto yo lo dije y se lo expresé personalmente al presidente del partido, porque los argumentos utilizados me parecieron falaces”, afirmó. Según explicó, una de las razones de la intervención fue la supuesta falta de presentación de balances, algo que desmintió. “Los balances siempre fueron presentados”, aseguró. Además, cuestionó que se haya argumentado que no se convocó a internas. “En realidad, se había decidido una prórroga de mandato y si ese era el problema, se podría haber intimado a convocar elecciones y listo. Pero intervenir el partido por esa razón en un año electoral no tenía sentido”, sostuvo. También señaló que, paradójicamente, la intervención hizo exactamente lo mismo que se cuestionaba: “Suspendió la interna y la postergó para noviembre, después de las elecciones. Es decir, la razón no cambió, entonces me pareció desacertada la medida”. En cuanto a la situación interna del PRO, la exdiputada nacional indicó que existen dos posturas dentro del partido. “Yo siempre peleé dentro de la estructura para que el PRO tenga vocación de poder, con la ambición de gobernar la provincia y cambiar Corrientes. Pero hubo otro sector que prefirió un partido más bajo, de acompañamiento, y hoy esa visión es la que triunfa con la intervención”, explicó. Por esta razón, confirmó que renunció a la presidencia de la Fundación Pensar, vinculada al PRO. “Me parecía lo correcto porque la Fundación hoy trabaja muy ligada al partido y emite informes críticos sobre la gestión a la que pertenezco”, explicó, en referencia a su rol dentro del gobierno nacional. Sin embargo, aclaró que sigue dentro del partido, aunque con una visión crítica. “Mis ideas políticas no han cambiado. Siempre buscamos acercarnos a opciones más liberales y hoy, con un presidente que representa estas ideas, nuestro compromiso es trabajar para que su gobierno sea exitoso”, expresó. Ante la consulta sobre una posible salida del PRO en caso de que Patricia Bullrich decidiera formar un nuevo espacio, Jetter sostuvo: “Seguramente. Nosotros estamos en esa línea. Pero más allá de seguir a Patricia, estamos convencidos del rumbo del país. Este no es momento de desestabilizar, ni de criticar desde afuera, sino de acompañar la gestión del presidente para que la Argentina pueda encaminarse hacia el progreso”. El avance del puente Monte Caseros – Bella Unión Por otro lado, Jetter brindó detalles sobre el estado del proyecto del puente que unirá Monte Caseros (Corrientes) con Bella Unión (Uruguay). “Desde el primer día trabajamos en esto. Hicimos todo el recorrido con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que actualizó los estudios técnicos, ambientales y sociales que estaban desactualizados. Hace menos de un mes nos entregaron todos los informes y ahora estamos viendo con qué área del gobierno nacional debemos avanzar para iniciar la licitación internacional”, explicó. La delegada argentina ante la CARU comentó que en los últimos días mantuvo reuniones en Montevideo y en Buenos Aires para definir los próximos pasos del proyecto. “El gobierno nacional ha modificado bastante su estructura, por lo que estamos analizando si la Secretaría de Transporte es la encargada de recibir la documentación y dar el próximo paso”, indicó. Sin embargo, Jetter señaló que el cambio de gobierno en Uruguay podría generar una demora en la concreción del proyecto. “El gobierno uruguayo anterior había acordado con la Argentina que este puente sería una inversión privada con sistema de recupero, pero el nuevo gobierno aún no se expresó al respecto”, comentó. En este sentido, indicó que el último plenario de la CARU contó con la presencia de los cinco delegados uruguayos de la gestión anterior, pero que los nuevos representantes aún no asumieron. “Cuando ellos asuman, necesitamos su anuencia para avanzar en la licitación internacional entre ambos países”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por