01/04/2025 11:04
01/04/2025 11:02
01/04/2025 11:00
01/04/2025 10:59
01/04/2025 10:56
01/04/2025 10:55
01/04/2025 10:54
01/04/2025 10:53
01/04/2025 10:52
01/04/2025 10:51
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 30/03/2025 13:58
La Prestación por Desempleo de ANSES brinda apoyo económico a quienes pierden su empleo sin causa justificada. Para acceder, se deben cumplir requisitos de aportes y presentar documentación adecuada. El monto varía según los meses trabajados. La Prestación por Desempleo es una ayuda previsional que tiene como objetivo beneficiar a los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justificada, por finalización de contrato o por motivos ajenos a su voluntad, según lo establecido en la Ley N.º 24.013. Este beneficio busca ofrecer apoyo económico durante el periodo de desempleo de los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos. ¿Qué documentos necesito para solicitar la prestación? Para solicitar la Prestación por Desempleo, se debe reunir la documentación necesaria, que incluye: DNI (original y copia). Certificado de desempleo: El tipo de certificado varía dependiendo del motivo del despido. Los documentos pueden incluir: Despido sin justa causa: Telegrama de despido, carta documento o nota de despido certificada. Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: Nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral o ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra. Resolución por justa causa: Telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador. No renovación de contrato a plazo fijo: Copia del contrato de trabajo vencido. Fallecimiento de un empleador unipersonal: Copia certificada del acta o partida de defunción. Enfermedad o accidente laboral o no laboral: Certificado médico de aptitud laboral. Requisitos para acceder a la prestación Para acceder al cobro de la Prestación por Desempleo, el trabajador debe haber realizado aportes al sistema previsional y cumplir con los siguientes requisitos: Trabajadores permanentes: Haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato. Trabajadores eventuales y de temporada: Haber trabajado más de 90 días en el año anterior a la finalización del trabajo. Trabajadores de la construcción: Haber trabajado al menos 8 meses con aportes en los dos años previos al despido. Monto de la Prestación por Desempleo en abril 2025 El monto de la Prestación por Desempleo se calcula en base a los ingresos previos del solicitante y los meses trabajados con aportes. A partir del 1 de marzo de 2025, los valores son los siguientes: Monto mínimo: 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), es decir, $148.416. Monto máximo: 100% del SMVM, es decir, $296.832. El período de cobro depende de los meses de aporte previos al despido: 2 meses: para quienes aportaron entre 6 y 11 meses. 4 meses: para quienes aportaron entre 12 y 23 meses. 8 meses: para quienes aportaron entre 24 y 35 meses. 12 meses: para quienes aportaron 36 meses o más. Paso a paso para tramitar la Prestación por Desempleo Reunir la documentación: Asegúrate de tener todo el material necesario, como el DNI, certificados de despido y cualquier otro documento requerido. Iniciar el trámite: Accede a la Atención Virtual en el sitio web de ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. También puedes hacer este trámite de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo. Presentar la documentación: Completa el formulario correspondiente y adjunta toda la documentación solicitada. En caso de que consideres que te han despedido, sigue los pasos adicionales para el trámite. Fuente: Ámbito.
Ver noticia original