01/04/2025 11:04
01/04/2025 11:02
01/04/2025 11:00
01/04/2025 10:59
01/04/2025 10:56
01/04/2025 10:55
01/04/2025 10:54
01/04/2025 10:53
01/04/2025 10:52
01/04/2025 10:51
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 30/03/2025 13:57
El dirigente peronista Guillermo Michel criticó duramente las consecuencias de uno nuevo desembolso del organismo por USD 60.000 Millones. Para Guillermo Michel "si el Fondo Monetario Internacional termina prestando a Argentina los u$s20.000 millones adicionales, no será por un criterio técnico, sino por una decisión netamente política". Ante la inminente firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guillermo Michel advirtió que, de concretarse, "Argentina va a deberle un equivalente al 10% de su PBI, porcentaje superior a la deuda de Ucrania con el FMI, y pondrá al país en una situación de "extrema fragilidad". En palabras del gualeguaychuense "el FMI está llevando a Argentina a un callejón sin salida", según advirtió en sus redes sociales. El volumen de la deuda con el organismo internacional será de tal magnitud, que dejará al país en una situación delicada, con pérdida de autonomía. "Esto nos pone en una situación de fragilidad extrema, le quita autonomía a nuestro país y nos impide pensar e implementar un programa económico propio que ponga en valor la producción, el trabajo local y el desarrollo industrial" señaló. "Podemos confirmar que la Directora Gerente tuvo una llamada con el Ministro Luis Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa EFF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de 20.000 millones de dólares”, aclaró, este viernes al mediodía, un portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmando de esta manera los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quién aseveró que el préstamo solicitado sería por un monto de u$s20.000 millones. Esta aclaración por parte del Fondo obedece a que este jueves, la vocera Julie Kozack, en su tradicional conferencia de prensa, sorprendió al no confirmar el monto del préstamo solicitado generando mayor incertidumbre en el mercado.
Ver noticia original