01/04/2025 11:31
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
» Santafeactual
Fecha: 30/03/2025 13:01
Tan solo en Myanmar, las autoridades reportaron que hay al menos 1.002 muertos y más de 2.376 heridos, pero se teme que los números se eleven conforme avanzan las labores de rescate. Pasan las horas y los devastadores números del terremoto que afectó a Myanmar y Tailandia no dejan de incrementarse. En la madrugada del sábado, la junta militar birmana comunicó que la cantidad de muertos alcanzó las 1.002 personas, mientras que los heridos son alrededor de 2.400. Por su parte, hasta el momento, se confirmaron 10 fallecimientos en Bangkok, la capital del otro país damnificado. Se informó, además, que hay al menos 68 desaparecidos en la región de Mandalay, zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar). Además de las pérdidas humanas, se registraron graves daños materiales por el derrumbe del principal puente que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay. En la misma línea, las telecomunicaciones también se vieron perjudicadas, declaró la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder desde el golpe de Estado de 2021, sumieron al país en la semianarquía y el conflicto, y declararon el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. En el marco de la tragedia, la ONU aprobó destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en el país tras el sismo y urgió a la comunidad internacional a realizar donativos. Fuente: Agencias
Ver noticia original