01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
01/04/2025 11:30
» Sin limites
Fecha: 30/03/2025 12:48
Este viernes 14, en horas de la mañana, en el Palacio Municipal de la ciudad de Galvez, se realizo la apertura de sobres, para la mano de obre de la renovación y puesta en valor del AREA CENTRAL, de la ciudad, una vez finalizada la misma se brindo una conferencia de nde se brindo detalle de la misma con el intendente de la ciudad, Lic. Mariano Busso, quien se mostró contento con la licitación número 1 del 2025 y que refiere a la mano de obra de la renovación y puesta en valor del área central de la ciudad, recordando que es calle Sarmiento, desde Rivadavia hasta Belgrano y Belgrano desde Sarmiento hasta Lisandro de la Torre. «Fueron tres las empresas oferentes, dos de Gálvez -Construcciones Chili y Cooperativa Eléctrica-, y una empresa de la ciudad de Santa Fe. Dichas ofertas serán evaluadas por los equipos técnico, para dentro de los próximos días saber cuál es la empresa que va a empezar a trabajar, porque la idea iniciar los comienzos de obra antes de fin de mes o los primeros días del mes de marzo. Recuerden que a fin del año pasado habíamos hecho la licitación de la compra de los materiales, los cuales ya estan comprados para esta renovación y puesta en valor que será un cambio estético de funcionalidad también, para que la gente sepa donde está el centro de nuestra ciudad, tras un pedido que vienen haciendo muchos de nuestros comerciantes, pero también mucha gente que se acerca a la ciudad que no conoce dónde está el centro y de esta manera revalorizamos el área central, que es un pedido de más de 16 años», agregó el funcionario. Esta es una obra al aire libre, por lo tanto las condiciones climáticas influyen en cuanto al trabajo a realizar, pero la idea es poder terminarla para mediados de año, Ojalá sea antes, pero recordemos que lleva a la demolición de todas las veredas, el armado del hormigón, la colocación de losetas, cada uno de los adoquines, el recambio del arbolado, la luminaria; un trabajo importante el que se va a realizar, por lo que habrá mucho movimiento en el centro, pero va a ser organizado», argumentó. El senador Diana agradeció la invitación del intendente y manifestó que esta es una obra que surge a través de un programa de obras urbanas del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, con un fuerte impulso del Gobernador Maximiliano Pullaro, para que los pueblos y ciudades de la provincia pudieran tener obras, necesitamos obras para que la gente pueda estar mejor, vivir mejor, tener mejor calidad de vida. Aquí en Galvez el Intendente, junto con todo un equipo, designó a esta obra como prioritaria porque hacía muchos años que se quería renovar el centro. Gálvez históricamente se caracterizó por tener un centro comercial, mucha actividad, y esto le va a venir muy bien porque le da una estética renovada, por lo tanto vaya mi agradecimiento al ministro Lisandro Enrico y al gobernador Pullaro». Rotonda en intersección de Ruta Provincial 80 y 10 Con respecto a obras, el Senador manifestó además que se están haciendo algunos estudios para evaluar la concresión de una rotonda en la intesección de Ruta Provincial Nº 80 y Ruta Provincial Nº 10, que tantos siniestros viales y vidas se ha cobrado. Roturas y obras en calles en la ciudad Además, Busso se refiriró a reclamos sobre roturas en muchas calles de la ciudad al manifestar que se está trabajando. Hace de principio de la gestión que estamos trabajando con la planificación, habiendo un montón de sectores que los tenemos identificados. Será un trabajo fuerte el que vamos a hacer este año sobre todo para las calzadas naturales, donde tenemos unas 300, hay 300 cuadras que viven vecinos donde los días de lluvia lamentablemente no pueden salir y si salen se embarran, se quedan empantanados, tienen que llevarse más muda de ropa. Empezamos de a poco a mover el motor con recursos propios y ya intervenimos lo que es barrio Progreso y barrio Tropezón. Casi 10 cuadras con un mejorado de ripio como el que terminamos hace muy poquito en el sector de barrio Oeste». «Además tenemos un reclamo muy fuerte de la gente que vive en la avenida 9 de Julio que es la parte que todavía no se ha pavimentado y se ha llevado el mejorado, estamos trabajando en eso pero este año vamos a hacer hincapié en mejorar cada una de las calles y obviamente el reclamo también es por el pavimento, pero no nos olvidemos que es un pavimento que tiene mucho tiempo, que nunca tuvo su mantención y nosotros de a poquito vamos a ir haciendo cada una de estos trabajos que es la tomada de juntas, reglas de baches y demás.
Ver noticia original