Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patronato quiere repetir una vieja historia

    Parana » Uno

    Fecha: 30/03/2025 12:24

    Patronato buscará este domingo cortar una serie de 29 años sin victorias ante Alvarado de Mar del Plata en el estadio Minella. El estadio José María Minella es la casa de los equipos marplatenses que compiten a nivel nacional. Por tercera temporada consecutiva Patronato y Alvarado de Mar del Plata comparten zona en el campeonato de la Primera Nacional. El Rojinegro y el Torito integran el grupo A, como sucedió en 2023 y en 2024. El domingo se enfrentarán desde las 16 en el estadio José María Minella en el marco de la octava fecha. El escenario mundialista es la sede donde los equipos marplatense ofician de local en las competencias profesionales desde la demolición del estadio General San Martín. En el recinto donde se desarrollaron los recordados Torneos de Verano durante varias décadas el elenco de barrio Villa Sarmiento enfrentó a Alvarado en los tres cruces que se disputaron en la Costa Atlantica. Los últimos dos antecedentes fueron negativos para el Santo, dado que tropezó por el mismo resultado: triunfo por 2 a 0 para los anfitriones. La tarde que el Rojinegro derrotó a Alvarado en el Minella El restante juego, que marcó el bautismo de Patronato en una de las sedes de la Copa del Mundo Argentina 1978, la alegría fue entrerriana. Esta historia se escribió el 20 de octubre de 1996 en el marco de la segunda fecha Torneo Argentino A, Zona Bonaerense-Litoral. La paridad reinó en la etapa inicial. En los primeros pasajes del complemento el Santo sorprendió a través del delantero Diego Trinchieri, quien a los 48 minutos decretó el éxito del elenco de barrio Villa Sarmiento. Patronato sufrió hasta el final luego que un joven Juan Pablo Pompei, quien daba sus primeros pasos en el referato nacional, ordenara la expulsión de Zeballos a los 79’. En inferioridad numérica conservó la diferencia para celebrar su primera victoria en dicha temporada. El Rojinegro, que en ese entonces era dirigido por Alcides Batata Merlo, presentó a José Escobar en el arco; Roberto Azagury, Fabio Almirón, Claudio Emmert y Raúl Armando en la última línea; Zeballos, Alfredo Llane, Miguel Sainz y Mauricio Yualé en el mediocampo; Juan Francisco Wabeke y Trincheri en el ataque. En la segunda mitad ingresaron Cristian Jeandet y Marcelo Martínez. Por su parte, Sebastián Torres, Rubén Zuázaga y Sergio Elías firmaron planillas, pero no sumaron minutos. La misión de Patronato Patronato buscará repetir esta historia y cortar una serie de 29 años sin poder derrotar en el Minella a Alvarado. Pero sobre todas las cosas, necesita abrazarse a la victoria después de siete jornadas sin triunfos en la presente temporada. El triunfo no le permitirá a los dirigidos por Gabriel Gómez posicionarse en sector de clasificación al reducido que otorgará el segundo ascenso a la próxima temporada de la Liga Profesional. Servirá para acercarse a esa zona, pero especialmente, para alimentar el ego.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por