01/04/2025 10:05
01/04/2025 10:04
01/04/2025 10:03
01/04/2025 09:56
01/04/2025 09:54
01/04/2025 09:51
01/04/2025 09:49
01/04/2025 09:47
01/04/2025 09:45
01/04/2025 09:44
Parana » 2 Florines
Fecha: 30/03/2025 10:56
La carrera se dictará en la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader, ubicada en Oro Verde. “Es una carrera de dos años en un campo de vanguardia que atraviesa múltiples disciplinas dentro de la Uader, destacó el decano Juan Pablo Filipuzzi. En su segunda sesión ordinaria del año, el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprobó la creación de la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, una propuesta impulsada por la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT). La reunión se llevó a cabo el jueves 27 de marzo en modalidad mixta (presencial-virtual) y estuvo presidida por el vicerrector a cargo del Rectorado, Román Scattini, acompañado por el secretario General, Nicolás Brunner. La aprobación de la nueva carrera contó con la recomendación de la Comisión de Asuntos Académicos. El decano de la FCyT, Juan Pablo Filipuzzi, destacó que se trata de una propuesta innovadora y estratégica: “Es una carrera de dos años en un campo de vanguardia que atraviesa múltiples disciplinas dentro de la UADER. Debemos ser parte del avance de la inteligencia artificial y la ciencia de datos, ya que en la provincia no existe una oferta académica similar. Esto contribuirá al prestigio de la Universidad y de la Facultad en el ámbito de la ciencia y la tecnología”. Además, el decano resaltó que la tecnicatura se adecua a los nuevos estándares y normativas nacionales, incorporando el sistema de créditos, un modelo que aún no se ha implementado en la UADER; lo que la convierte en una propuesta pionera en el ámbito de esta Universidad. También aprovechó la oportunidad para felicitar al equipo de trabajo que estuvo abocado a la tarea. La creación de esta carrera responde a la necesidad de formar profesionales capacitados/as para enfrentar los desafíos del desarrollo tecnológico y productivo en la región y el país. Su diseño busca ofrecer a los egresados/as oportunidades en sectores vinculados con la educación, la ciencia, la tecnología y la industria. La tecnicatura se enmarca dentro del programa Más Futuro del Plan de Gestión Institucional. Dentro de esta línea de acción se busca promover propuestas innovadoras que den respuestas a las necesidades de los estudiantes y de la comunidad. El siguiente paso en el proceso es la evaluación de la propuesta por parte de la Secretaría de Educación de la Nación, una vez formalizada la resolución del Consejo Superior.
Ver noticia original