01/04/2025 07:14
01/04/2025 07:14
01/04/2025 07:14
01/04/2025 07:13
01/04/2025 07:13
01/04/2025 07:13
01/04/2025 07:12
01/04/2025 07:12
01/04/2025 07:12
01/04/2025 07:12
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 30/03/2025 04:40
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (PJ), celebró en las últimas horas que esté generando puestos de trabajo en su ciudad una empresa a la que hace tres meses denunció en Tribunales por lavado de activos y administración fraudulenta. La información se conoció a través de un parte de prensa de la Municipalidad de Santa Elena. En el comunicado se dio cuenta de una reunión entre Rossi y el gerente de la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC), ocurrida este viernes. La firma fue descripta en el texto como “una empresa con más de 120 años de trayectoria en red de plantas de almacenamiento y comercialización de productos agrícolas” y se informó que se está instalando en la ciudad para iniciar sus operaciones comerciales en la planta de acopio ubicada en Puerto Buey. “En los próximos días, se realizará la inauguración formal para mostrar a todo el mundo la nueva inversión e instalaciones de una empresa multinacional en nuestra ciudad”, expresó Rossi al término del encuentro. “Están tomando gente de Santa Elena y subcontratando empresas de Santa Elena, con lo cual, se genera trabajo de manera directa e indirecta”, acotó. La empresa de Santa Elena que “está tomando gente” y “generando trabajo”, que está a cargo del desarrollo de Louis Dreyfus Company, es Grupo Martínez SA, firma contra la cual el propio Rossi presentó una denuncia penal en el mes de diciembre. “Gracias por seguir confiando en nosotros y bienvenidos Louis Dreyfus Company a Santa Elena. Como proveedores de LDC en todo el país, les damos la bienvenida. Hoy, Grupo Martínez inició los primeros trabajos en la planta para ponerla a punto y dejar todo listo para esta nueva etapa. Estamos en cada punto del proceso”, publicó la empresa local en sus redes sociales. La denuncia de Rossi fue interpuesta en diciembre de 2024 ante la fiscal Paola Farinó, contra los ex presidentes de Iosper Silvio Moreyra y Fernando Cañete. Allí el ex vicegobernador apuntó contra Grupo Martínez SA y vinculó a la firma con Moreyra, ex intendente de Santa Elena y cuñado de Rossi con quien está enfrentado desde hace años. El intendente advirtió a la fiscal sobre la “titularidad ficticia” de la firma y acerca de “vínculos con Moreyra”. “El titular aparente, Mariano Martínez, es un ex contratado insolvente de la Municipalidad de Santa Elena. Su perfil económico y profesional es incompatible con la magnitud de las operaciones que la empresa declara realizar”, sostuvo Rossi en la denuncia a la que accedió ANÁLISIS. Además, apuntó: “Se presume que Mariano Martínez actúa como testaferro de Silvio Moreyra, ocultando la verdadera titularidad y los fondos provenientes de desvíos”. Rossi se refirió a “inconsistencias detectadas” en relación a la empresa. “El rápido crecimiento y la diversidad de operaciones declaradas por Grupo Martínez SA no se corresponden con la capacidad financiera de su titular ni con la infraestructura visible en Santa Elena. La falta de transparencia sobre clientes y actividades específicas refuerza la hipótesis de simulación y facturación ficticia”, expuso. Finalmente, Rossi pidió al Ministerio Público Fiscal la citación a indagatoria de Mariano Martínez y la realización de auditorías contables y patrimoniales de la firma.
Ver noticia original