01/04/2025 01:46
01/04/2025 01:46
01/04/2025 01:46
01/04/2025 01:45
01/04/2025 01:45
01/04/2025 01:45
01/04/2025 01:44
01/04/2025 01:44
01/04/2025 01:44
01/04/2025 01:43
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 29/03/2025 20:51
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente. El tema de la estacionalidad no es un tema menor. Especialistas suelen señalar que marzo suele ser un mes con aumentos en alimentos y bebidas, con lo que cual se podría minimizar el riesgo de que sea una tendencia a la alza, sino solo una cuestión puntual de marzo. Hubo una baja significativa en la última semana en los precios de alimentos y bebidas comparada con la anterior. Pasó del 2,4% al 0,4%. ¿Segundo mes consecutivo con mayor inflación? De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación mayor a la del mes anterior. Algo que no había ocurrido nunca desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023. Enero tuvo una inflación del 2,2%. Al mes siguiente, llegó al 2,4%, que si bien no es muy elevada, es un número que se aleja del objetivo de perforar el piso del 2%, uno de los grandes objetivos de la política económica libertaria. Hay que reconocer que algunos especialistas habían advertido que sería difícil que el Gobierno pudiera perforar el piso del 3%, pero desde octubre (2,7%), todos los meses se mantuvo en índice que comenzaron en 2%. En noviembre fue del 2,4%, diciembre 2,7%, enero bajó al 2,2% y febrero volvió a subir al 2,4% ¿Marzo volverá a subir?
Ver noticia original