Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizará «Apicultura Deliciosa», 1º Expo Apícola de los Humedales del Chaco

    » Eldifusor

    Fecha: 29/03/2025 17:20

    El próximo 26 de Abril, a partir de las 9 hs, en la sede de la Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, se realizará “Apicultura Deliciosa”. La organización del evento es fruto del trabajo conjunto entre el Programa Apícola Provincial que depende de la Subsecretaría de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, la Cooperativa de Productores Apícolas del Chaco (COPAP), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el INTA y el CFI, en la búsqueda de posicionar el sistema productivo apícola en los humedales, destacando su potencial y oportunidades para el desarrollo sostenible de la provincia. También colaboran en la realización de esta primera edición de la “Expo Apícola de los Humedales del Chaco”, la Municipalidad de Resistencia, PRODER, Instituto de Turismo y SENASA. En la muestra se desarrollarán capacitaciones que estarán a cargo de calificados disertantes, habrá exposición de insumos para el apicultor y el “Concurso de la mejor miel regional”, que será supervisado por la UNNE, donde participarán distintas mieles de los humedales y regionales. A esto se sumará una Feria de Emprendedores del PRODER, que ofrecerán panificados, productos de huertas, curtidos, dulces regionales y mieles, entre otros, que tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo. La miel que se produce en la zona de Los Humedales, sitio Ramsar ubicado en el Este de la provincia, tiene característica orgánica, ya que no existen plantaciones ni cultivos intensivos en la zona. Cabe destacar que las propiedades organolépticas de estas mieles que son obtenidas en la zona de los Humedales, se destacan por su sabor, textura, olor y color, haciéndola diferente a las demás. CONCURSO REGIONAL El Concurso Regional de Mieles de Humedales y del NEA tiene como objetivo destacar la riqueza y diversidad de las mieles de abeja (Apis mellifera) producidas en los Humedales y otras regiones del Nordeste Argentino. A través de esta iniciativa se busca reconocer el esfuerzo de los apicultores locales, fomentar prácticas sostenibles en la apicultura y promover el conocimiento sobre las características únicas de las mieles de humedales en particular y de la región NEA en general. Este concurso se perfila como una oportunidad para poner en valor el potencial económico, ecológico y social de la apicultura en el NEA, destacando su contribución a la conservación de los ecosistemas y al desarrollo de las comunidades locales. BASES DEL CONCURSO Podrán participar mieles de abeja producidas en las provincias que conforman la región del Nordeste Argentino (NEA). Cada apicultor, Cooperativa o Asociación podrá enviar hasta 2 muestras de miel entre ambas categorías (I y II) o en una sola categoría según el tipo de miel que se produzca en la zona. Los análisis polínicos serán realizados por el Grupo de Investigación Polen y Mieles del NEA (UNNE), en el Laboratorio de Palinología dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNNE), mientras que las determinaciones fisicoquímicas básicas (color, humedad, pH, acidez, conductividad eléctrica y HMF) se realizarán en el Laboratorio de Análisis de Productos Apícolas (LABAPI) dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA-UNNE) y de los Ministerios de Educación y de la Producción de la provincia de Corrientes. La participación en el concurso es totalmente gratuita para los productores, Cooperativas y/o Asociaciones Apícolas. El jurado estará compuesto por profesionales capacitados en el tema. También podrán participar consumidores habituales de miel, sommeliers y exportadores, siempre que acrediten capacidad y conocimientos para realizar la tarea de evaluación. Los Premios instituidos serán los siguientes: “Miel de Humedales”. 1º y 2º Premio. “Miel del NEA”. 1º y 2º Premio. Los interesados pueden obtener mayor información en el mail polenenmiel@agr.unne.edu.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por