Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado Juvenil Entrerriano inicia su 33° edición con foco en la participación ciudadana

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 29/03/2025 17:00

    Sábado, 29 de Marzo del 2025 - 12:47 hs. Por: El acto de apertura contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) Alicia Fregonese, las coordinadoras del programa Claribel García y Eugenia Alasino, el presidente del Senado Juvenil 2024 Lucas Godoy, legisladores, funcionarios, estudiantes y docentes de escuelas secundarias de la provincia. La vicegobernadora Aluani destacó "la consolidación del programa a lo largo de los años", resaltando su importancia "en la formación cívica de los estudiantes y en la construcción de políticas públicas que mejoren la calidad de vida". Enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la democracia y exhortó "a los jóvenes a involucrarse en la vida política, utilizando el Senado Juvenil como una puerta de entrada para concretar sus proyectos". Señaló que "la política, usada responsablemente, puede transformar realidades y construir una sociedad más igualitaria y solidaria". Por su parte, la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, destacó la relevancia de la 33° edición del programa, enfatizando "el compromiso de la escuela en el desarrollo personal de los estudiantes y en el progreso de la sociedad" y agradeció a los docentes por su participación en este proyecto. El evento marcó el comienzo de un año de trabajo para los jóvenes participantes, quienes tendrán la oportunidad de involucrarse en el proceso legislativo y contribuir a la construcción de un futuro mejor para Entre Ríos. Para formar parte del Programa Senado Juvenil 2025, el docente responsable debe inscribirse en el siguiente enlace: senadojuveniler.gob.ar y deberá postular a un/a alumno/a como senador/a juvenil titular. Los anteproyectos pueden abordar problemáticas relacionadas con la salud, educación y cultura, medio ambiente, seguridad, desarrollo económico, turismo, derechos humanos y deportes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por