01/04/2025 02:37
01/04/2025 02:37
01/04/2025 02:36
01/04/2025 02:36
01/04/2025 02:35
01/04/2025 02:35
01/04/2025 02:35
01/04/2025 02:35
01/04/2025 02:34
01/04/2025 02:34
» Misioneslider
Fecha: 29/03/2025 15:22
El presidente Javier Milei y su visión sobre el tipo de cambio El presidente Javier Milei dijo que «hablar del tipo de cambio es irrelevante» y lo fundamentó en que con el aporte de US$ 20.000 millones del FMI, las reservas internacionales brutas de la Argentina subirán a US$ 50.000 con lo cual, agregó, «faltan pesos» para justificar una situación de tensión en torno al precio del dólar. La incertidumbre en torno a los desembolsos del FMI La danza de los US$ 20.000 millones, que el Fondo Monetario Internacional confirmó que pidió la Argentina, se desenvuelve aún en la nube de incertidumbre que implica desconocer la periodicidad de los desembolsos, el aporte inicial y, uno de los interrogantes medulares, sobre cuáles serán los compromisos que asumirá el Gobierno respecto del esquema cambiario. La importancia del desembolso inicial Un interrogante importante a develar en el corto plazo para enfrentar la incertidumbre cambiaría gira en torno a cuál será el monto del desembolso inicial del crédito del FMI, que el Presidente viene insistiendo que se destinará a cancelar letras no transferibles que el Tesoro colocó en el Central para obtener dólares para pagar las deudas. La influencia de decisiones internacionales en el mercado argentino El 2 de abril comenzaría a regir en Estados Unidos el aumento de aranceles para importaciones de Canadá, México, China y para una larga lista de productos. La reacción anticipada de los mercados fue una baja importante el viernes de 1,2% de la bolsa de Nueva York, más pronunciada en el caso del índice tecnológico y una suba de casi 5% en el indicador de volatilidad. Conclusiones finales La intersección entre la falta de confirmación por parte del ministro respecto a la permanencia del régimen del 1% mensual de suba del dólar y la afirmación rotunda del Presidente sobre que no habrá una devaluación está en que aparezcan dólares y el Banco Central deje de perder reservas como lo hizo en las últimas dos semanas. En resumen, la postura del presidente Javier Milei respecto al tipo de cambio se basa en la confianza en el aporte del FMI y la subida de las reservas internacionales, lo que según él, descarta la necesidad de preocuparse por la cotización del dólar en el corto plazo. Sin embargo, la incertidumbre en torno a los desembolsos del FMI y los cambios en el escenario internacional siguen generando interrogantes sobre el futuro del mercado cambiario argentino.
Ver noticia original