Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conversaciones en el taxi

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/03/2025 11:57

    Tras una obligada y prolongada estadía madrileña, el anciano cronista ha regresado con suma complacencia a su querida Córdoba, ciudad ideal para la existencia de los «mayores», es decir, de los viejos consumidores de las postreras etapas de su biografía. Con gran placer, el arriba firmante comprobó al poco tiempo de su retorno que su muy apreciado gremio de los taxistas de la antigua capital del califato Omeya conservaba el mismo tono y talante que tanto ha admirado el articulista desde hace varios decenios atrás. Cumplidores, atentos y eficaces, sus miembros pueden admitir sin menoscabo alguno el cotejo con el de otras urbes nacionales, como asimismo con los gremios más a la cabeza de la ciudadanía hispana por su diligencia, entrega y excelente profesionalismo. En vanguardia de la empresa modernizadora en la que semeja empeñada la porción más laboriosa y concienciada de la sociedad cordobesa hodierna -con retos tales como la culminación del Parque Logístico castrense o la apuesta a punto de su centralidad ferroviaria del Mediodía-, los taxistas se muestran, en conjunto, plenamente alertados de su notable papel en la colectividad que se encuentra ya a unos años de fraguarse en su amada ciudad. El transporte es pieza fundamental en el futuro urbano y provincial, y su concurso será así inestimable cara a la materialización de la ciudad instalada ya en el horizonte del 2030, fecha clave de la cristalización de una urbe modelo en un país embarcado totalmente en el escenario de lo que será, en no escasas facetas esenciales, el comienzo de un nueva era histórica. A tal trascendental cita, las mujeres –(todavía, hélas, escasas…)- y hombres que integran tan benemérita corporación social. Ojalá que tengan incontables acompañantes. *Catedrático

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por