Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Italia limita el acceso al pasaporte para descendientes de italianos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 29/03/2025 10:44

    El gobierno de Italia anunció una nueva medida que restringe los requisitos para que los argentinos y otros descendientes de inmigrantes puedan acceder al pasaporte italiano. Con esta modificación, solo los hijos y nietos de ciudadanos italianos podrán solicitar el documento, dejando fuera a los descendientes de tercera y cuarta generación, quienes hasta ahora podían obtener la ciudadanía por derecho de sangre. El anuncio fue realizado por el vicepremier y canciller italiano, Antonio Tajani, quien confirmó que la medida entró en vigor a partir de la medianoche. “A partir de ahora ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta abuelos italianos”, declaró el funcionario. Tajani aclaró que el principio del derecho de sangre ("ius sanguinis") no será abolido, por lo que muchos descendientes de emigrantes podrán seguir obteniendo la nacionalidad italiana. Sin embargo, enfatizó que se impondrán "límites precisos para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos". “La nacionalidad debe ser una cosa seria”, sostuvo. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, la decisión se tomó en base a la creciente demanda de nacionalidad italiana en países con una fuerte raíz migratoria italiana. Argentina, que alberga la comunidad de inmigrantes italianos más grande fuera de Italia, registró 20.000 solicitudes aprobadas en 2023 y 30.000 en 2024. En Brasil, en tanto, 14.000 personas accedieron a la ciudadanía en 2022, y la cifra escaló a 20.000 en 2024. El gobierno italiano estima que, con la ley vigente hasta ahora, entre 60 y 80 millones de personas en todo el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana. La nueva reforma busca reducir esa cifra y mejorar la eficiencia de los servicios consulares. “La reforma liberará recursos para hacer que los servicios consulares sean más eficientes, en la medida que podrán dedicarse exclusivamente a quienes tienen una necesidad real y una relación concreta con Italia”, explicó Tajani. Además de la limitación en la transmisión de la nacionalidad, la reforma impone nuevas condiciones para los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior. Deberán demostrar vínculos reales con Italia al menos una vez cada 25 años mediante el ejercicio de derechos y deberes ciudadanos. También se modificarán los procedimientos administrativos, de modo que los residentes en el exterior ya no deberán acudir a los consulados, sino a una oficina especial centralizada de la cancillería italiana, con el fin de agilizar los trámites y permitir que los consulados se concentren en la prestación de servicios a ciudadanos ya registrados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por