01/04/2025 03:39
01/04/2025 03:38
01/04/2025 03:37
01/04/2025 03:35
01/04/2025 03:35
01/04/2025 03:34
01/04/2025 03:34
01/04/2025 03:34
01/04/2025 03:32
01/04/2025 03:31
» Facundoquirogafm
Fecha: 29/03/2025 09:59
Un día como hoy, el 29 de marzo de 1976, Jorge Rafael Videla asumió la presidencia de Argentina. Este hecho ocurrió cinco días después del golpe de Estado que derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón, de quien Videla había sido Comandante en Jefe del Ejército desde 1974. Con su ascenso a la presidencia, se dio inicio a un periodo de siete años de dictadura militar liderada por una junta de la que Videla formaba parte. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó a Isabelita Perón, instaló una dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Esta junta militar, integrada por representantes del Ejército y la Armada, depuso los tres poderes constitucionales. El régimen se caracterizó por implementar un plan sistemático de terrorismo de Estado, enmarcado en el Plan Cóndor, un sistema de coordinación represiva entre países latinoamericanos. Durante la dictadura encabezada por Videla, se cometieron flagrantes crímenes contra la humanidad, incluyendo torturas y asesinatos. Tras el restablecimiento de la democracia en 1983, Videla fue juzgado y declarado culpable por el asesinato y la desaparición de miles de ciudadanos. En 1985, fue sentenciado a reclusión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua y destitución de su grado militar por numerosos delitos, incluyendo homicidios calificados, privaciones ilegales de la libertad y tormentos. A pesar de su condena, Videla cumplió solo cinco años de prisión efectiva tras ser indultado en 1990. Sin embargo, regresó brevemente a prisión en 1998 y luego se le concedió arresto domiciliario hasta su fallecimiento el 17 de mayo de 2013. La asunción de Videla a la presidencia marcó el inicio de uno de los períodos más oscuros en la historia argentina, signado por la represión y la violación sistemática de los derechos humanos.
Ver noticia original