01/04/2025 03:37
01/04/2025 03:35
01/04/2025 03:35
01/04/2025 03:34
01/04/2025 03:34
01/04/2025 03:34
01/04/2025 03:32
01/04/2025 03:31
01/04/2025 03:31
01/04/2025 03:31
Concordia » Hora Digital
Fecha: 29/03/2025 09:05
Las autoridades enfrentan desafíos para llegar a las áreas afectadas mientras la cifra de víctimas continúa en aumento en ambos países tras el violento terremoto. Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar el viernes, causando estragos en la capital administrativa y generando temblores en Tailandia y China. El evento dejó al menos 1.002 muertos y 2.376 heridos, con las autoridades locales y los equipos de rescate luchando por acceder a las zonas afectadas. En Myanmar, la falta de infraestructura debido a una prolongada guerra civil dificulta las labores de rescate. Los sobrevivientes, incluido Htet Min Oo, relatan la angustia de tratar de rescatar a familiares bajo los escombros sin asistencia adecuada. El sismo impactó en zonas con fuertes conflictos entre guerrillas étnicas y el Ejército, agravando la situación en un país sumido en la crisis desde el golpe de 2021. Las consecuencias se extendieron a Tailandia y China, con edificaciones colapsadas y cientos de afectados. China anunció una ayuda humanitaria de emergencia para Myanmar, mientras Tailandia se esfuerza por rescatar a los atrapados en un edificio derrumbado en Bangkok. La ONU destina fondos para la asistencia vital en la región, mientras organizaciones como Médicos Sin Fronteras comienzan a desplegarse. El desplome del Sky Villa Condominium en Myanmar y los daños en Ruili, China, reflejan la magnitud del desastre. A medida que crece el número de víctimas y desaparecidos, el mundo responde con solidaridad y acciones concretas para enfrentar la crisis humanitaria en curso.
Ver noticia original