01/04/2025 03:22
01/04/2025 03:22
01/04/2025 03:21
01/04/2025 03:21
01/04/2025 03:21
01/04/2025 03:20
01/04/2025 03:20
01/04/2025 03:20
01/04/2025 03:20
01/04/2025 03:20
» Diario Cordoba
Fecha: 29/03/2025 00:50
El Ayuntamiento de Córdoba va a convertir parte de la fuente de la plaza de las Tendillas en una especie de jardín donde se plantarán distintas especies y flores de temporada. Operarios de Parques y Jardines, de la Delegación de Infraestructuras, trabajan este viernes en la colocación de una malla para cubrir el mármol de la fuente, sobre la que están colocando chinos y tierra para las futuras plantaciones. Este jardín se ubicará concretamente en la primera pila o primer cuerpo de la fuente de Las Tendillas, es decir, el que tiene forma poligonal y es de mármol gris. Sobre este cuerpo vertía el agua que salía de los surtidores situados en un segundo cuerpo del monumento, de forma circular y mármol negro. Sobre ese segundo cuerpo está ya instalada la base que sustenta la estatua ecuestre del Gran Capitán. Cabe recordar que la fuente de Las Tendillas tiene problemas habituales de fuga de agua, lo que ha obligado al Ayuntamiento en numerosas ocasiones a cortar el suministro de uno de sus monumentos más emblemáticos. Además de la de Las Tendillas, el Ayuntamiento, a través del Imgema, Emacsa e Infraestructuras, está trabajando en la renaturalización de una veintena de fuentes de la ciudad, que quieren convertir en estanques naturales, eliminando el cloro de las mismas y promoviendo el nacimiento de organismos vivos, tanto de flora como de fauna. La fuente de Las Tendillas, protegida por vallas, este viernes. / A.J. GONZÁLEZ Un parterre con flores En la fuente de Las Tendillas, en concreto, la parte que habitualmente contiene agua se convertirá en una especie de parterre con flores, similar a los que hay repartidos en el resto de la plaza que tienen anexos los bancos. No obstante, para seguir teniendo ese juego del agua que rebosa desde una instalación superior a otra inferior, el Ayuntamiento ha construido alrededor de la base donde está el Gran Capitán una empalizada desde la que seguirá cayendo el agua a la segunda pila. Historia de la fuente La primera fuente de la plaza de Las Tendillas se instaló en el año 1970, de acuerdo al proyecto realizado por el arquitecto Carlos Font. En 1980 se ajardinó su perímetro y en el año 1999 se culminó una remodelación completa de la plaza. En aquella remodelación la fuente se sustituyó por otra nueva formada por una base interior de mármol negro y rebosadero curvado desde el que se desliza el agua y cae a un recinto exterior de forma poligonal realizado en mármol gris, que es la que se quiere convertir ahora en un jardincito. Por su parte, el monumento a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, es obra del escultor Mateo Inurria, fue construido en 1923 en bronce, excepto la cabeza que es de mármol blanco.
Ver noticia original