01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 20:54
01/04/2025 20:52
Parana » Radio La Voz
Fecha: 28/03/2025 16:00
La contadora Laura Bevilacqua, en comunicación con RADIO LA VOZ, analizó la situación económica actual del país y el préstamos pedido al Fondo Monetario Internacional. “La deuda por sí misma no es ni buena ni mala, depende para qué se usa; tenemos fondos asignados y no asignados. Cuando uno tiene un fondo asignado es cuando se endeuda para hacer una inversión pública, no es de libre disponibilidad. El problema es que el crédito se va a usar, y el Fondo no lo quiere, para mantener este dólar que es ficticio, porque hoy las reservas del Banco Central se están yendo todo el tiempo porque este dólar es insostenible”, afirmó Bevilacqua. “Las grandes corporaciones están comprando un dólar muy barato y lo sabemos hace meses, por eso también la inflación no es alta. Si vos tomás eso y te dura dos o tres meses, es deuda que se te fugó”, explicó. Bevilacqua señaló que lo que se produciría es una depreciación del tipo de cambio. “También sería mala. O devaluás o restringís”. La contadora analizó que: “El común de la gente no tiene el resto suficiente como para hacerse de dólares baratos y, si lo hace, es muy poca la cantidad; acá las ganancias están en grandes corporaciones que están comprando este dólar barato. Se repite este modelo, ya tuvimos esto. Si tan bien te iba y tanto superávit tenés, ¿por qué tenés que ir a pedir deuda?”, señaló. “El Fondo es la última opción que tenés en todo esto. El mismo Fondo le dice este dólar es insostenible, tenés que devaluar; al mismo tiempo sabe que si toma deuda interna es mucho más barato, lo que pasa es que le genera inflación, y Milei no quiere decir la inflación no la pude sostener, la tapé debajo de la alfombra un año”. Con respecto al cepo, indicó: “El tipo de cambio oficial no está teniendo el rol que cumplía antes porque la diferencia no es mucha. El cepo es más ficticio, la gente está operando con los dólares sustitutos. Va a saltar todo el día que no haya más reservas; si no entran las del Fondo esto salta ahora, lo que están haciendo es que ingresen para no dar a conocer el verdadero valor del dólar. Tratar de llegar a las elecciones tiene un costo”.
Ver noticia original