Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué es y desde dónde se verá el doble amanecer, uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/03/2025 07:59

    El próximo 29 de marzo ocurrirá uno de los fenómenos astronómicos más curiosos, el doble amanecer. Este fenómeno, que combina la belleza de un eclipse solar parcial con la majestuosidad del amanecer, promete ser un espectáculo visual que dejará boquiabiertos a quienes tengan la suerte de presenciarlo. ¿Qué es el doble amanecer? El doble amanecer tiene lugar cuando el Sol comienza a salir en el horizonte mientras la Luna lo cubre parcialmente durante un eclipse solar. Este alineamiento celestial crea un efecto único: el Sol aparece como dos lóbulos luminosos separados por la sombra lunar. El fenómeno da la impresión de dos amaneceres simultáneos. El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en gran parte del hemisferio norte. (Foto: Adobe Stock) Esta curiosidad estelar es especialmente visible en regiones donde el eclipse coincide con el momento exacto del amanecer. En esos lugares, el Sol emergerá en forma de media luna, y ofrecerá una imagen que parece sacada de una película de ciencia ficción. El doble amanecer es un recordatorio de la increíble precisión con la que los cuerpos celestes se mueven en el espacio. La alineación perfecta entre el Sol, la Luna y la Tierra es lo que permite que este fenómeno ocurra. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre la belleza y la complejidad del universo que nos rodea. Un evento para no perderse El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en gran parte del hemisferio norte. En zonas como Nueva York, Boston y Toronto, el doble amanecer será especialmente impresionante, ya que el Sol saldrá parcialmente eclipsado, y creará una escena mágica en el horizonte. Los expertos recomiendan buscar un lugar con vista despejada hacia el este para apreciar mejor este fenómeno. Además, es fundamental utilizar anteojos especiales para eclipses o métodos de observación seguros, ya que mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse, puede dañar la vista. Fuente: TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por