Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caminar, remar o nadar

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/03/2025 05:40

    Desde bien pequeños, recordamos a los vecinos de Córdoba y de otras zonas de Andalucía implorando la lluvia, pues es evidente que la caída de agua procedente de las nubes es necesaria para vivir. Sin embargo, para hacerlo de forma segura y cómoda, se requiere que estén preparados para ello no solo los lugares, sino también las personas que los habitan. Si los ciudadanos de Bilbao, Coruña o Ribadesella dejasen de hacer sus actividades diarias cada vez que caen gotas del cielo, paralizarían sus vidas la mitad de las jornadas de la semana. Sin embargo, hemos visto a vizcaínos hacer deporte con naturalidad mientras recibían el líquido elemento; asimismo, sabemos que los gallegos avanzan con paso firme incluso bajo el agua que riega la ‘costa da morte’, y admiramos a los habitantes de algunos pueblos costeros de Asturias que, al ver escampar, corren a tumbarse al sol que dora sus playas. Entendemos, no obstante, que existen más variables que la mera actitud estoica de los oriundos de cualquier rincón de España. Así, en el sur llueve con menos frecuencia, aunque en mayor cantidad y con peor distribución, y somos conscientes de que los recursos materiales de nuestros pueblos y ciudades no tienen la capacidad de afrontar cuanto caiga con la tranquilidad que también reivindicamos. Pero habrá que intentarlo. Resultará cargante volver a insistir en que los políticos deben hacer su trabajo y, lamentablemente, no siempre lo hacen. Ahora bien, dejando al margen esta penosa realidad, por primera vez en mucho tiempo se puede celebrar que los embalses y pantanos andaluces muestran niveles esperanzadores. ¿Y si llueve? Salvo catástrofe natural, ante lo que solo queda callar, habrá que seguir caminando. O remando, o nadando... * Lingüista

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por