Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acuerdo con el Fondo: "Lo único que traerá es más ajuste"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/03/2025 04:34

    Jueves 27 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 21:46hs. del 27-03-2025 CANAL 5TV El diputado nacional del Justicialismo criticó la falta de información sobre el acuerdo y aseguró que traerá "más ajuste y pobreza". Asimismo, señaló que se trata de “la misma receta” con la cual el resultado sería el mismo. También se refirió a la coyuntura política y económica nacional y a la reorganización de su partido alcanzado en Corrientes. El diputado nacional Jorge Antonio Romero expresó su preocupación por el nuevo préstamo que Argentina solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuestionó la falta de detalles sobre el acuerdo. En una entrevista con Canal 5TV, el legislador afirmó que este sería el préstamo número 23 otorgado por el organismo al país y advirtió que "ninguno ha salido bien". "No veo por qué este tendría que ser distinto. Milei decía en su campaña: 'si seguimos con la misma receta, ¿por qué va a cambiar el resultado?'. Bueno, estamos siguiendo las mismas recetas y esta creo que es peor porque no conocemos monto, ni plazo, ni condiciones", sostuvo Romero. El diputado del Justicialismo criticó que el Congreso haya aprobado el acuerdo sin contar con información clara sobre sus términos. "Pidió al Congreso que le firme un cheque en blanco y, lamentablemente, hubo 129 legisladores que lo hicieron. Seguramente, en algún momento tendrán que rendir cuentas ante la sociedad", señaló. Además, detalló que, en los últimos siete años, el FMI ha otorgado préstamos por aproximadamente 65.000 millones de dólares a la Argentina, incluyendo los 45.000 millones tomados durante el gobierno de Mauricio Macri y los 20.000 millones que ahora solicitaría el gobierno de Javier Milei. Para Romero, este nuevo acuerdo solo profundizará la crisis: "Lo único que va a traer es más ajuste". Romero sostuvo que el principal objetivo del gobierno con este préstamo es mantener el dólar estable hasta las elecciones, pero advirtió que las consecuencias a largo plazo serán negativas. "No tengo dudas de que después va a reventar y va a producir una nueva crisis", aseguró. El legislador también cuestionó la política de reducción de la inflación, argumentando que la baja en los índices mensuales no es sostenible: "La inflación se redujo, pero sigue en torno al 2,5% o 2,4% mensual y, en lugar de seguir bajando, está volviendo a subir. El mes pasado aumentó un punto y este mes será aún más alto". Asimismo, explicó que Argentina deberá pagar 14.000 millones de dólares al FMI en 2025, por lo que el supuesto desembolso de 20.000 millones en tramos dejaría solo 6.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central. Sin embargo, advirtió que las empresas tienen previsto remesar 10.000 millones al exterior, lo que dejaría un déficit de 4.000 millones de dólares en el Banco Central. Romero también cuestionó las decisiones económicas del gobierno de Milei, especialmente las que afectan a jubilados y trabajadores. "Tenemos la mayor desocupación y la pérdida de 129.000 puestos de trabajo. No sé cuál es el objetivo de este gobierno, si seguir hambreando al pueblo o beneficiar a un círculo muy chico de empresarios que están teniendo ganancias desmedidas", denunció. El rol del peronismo y el futuro político Consultado sobre la situación del peronismo, Romero aseguró que el partido está trabajando para "ser una oposición seria y responsable", con el objetivo de convertirse en una alternativa en las próximas elecciones. "Este gobierno está demostrando ser más de lo mismo que fue Mauricio Macri", afirmó. Sobre la reorganización del Partido Justicialista (PJ) en Corrientes, reconoció que las nuevas autoridades se reunieron con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero señaló que es necesario un mayor respaldo: "Está bien que se organicen y empiecen a pensar en la campaña. Esperemos que Cristina no solo los reciba, sino que les brinde el apoyo necesario para que el peronismo correntino tenga una buena performance".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por