Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tanya Acosta dará una clínica para entrenadores y árbitros

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 28/03/2025 03:32

    Este fin de semana, la Federación Entrerriana de Vóleibol (FEV) llevará a cabo la Clínica Habilitante para Entrenadores y Árbitros, una iniciativa clave para la formación de los profesionales que hacen crecer el vóleibol en la provincia. Con la presencia de la basavilbasense Tanya Acosta, ex jugadora de Las Panteras y destacada referente del vóleibol argentino. El evento se desarrollará en dos sedes: el sábado en Paraná y el domingo en Villa Elisa. La clínica no solo está dirigida a entrenadores y árbitros, sino también a preparadores físicos y dirigentes de instituciones deportivas, con el fin de promover la capacitación integral en torno a la disciplina. La FEV ha decidido dividir el encuentro en dos lugares para garantizar la mayor participación posible, dadas las distancias y la variada procedencia de los asistentes. Tanya Acosta, quien fuera parte del seleccionado argentino Mayor femenino de vóleibol, será la encargada de brindar su experiencia en la alta competencia, además de compartir sus conocimientos en Psicología Social y Gestión Deportiva, áreas que complementan su vasta formación. Acosta tiene una destacada trayectoria en la capacitación y dictado de campus y talleres, lo que le permitirá aportar un enfoque integral a los participantes. Detalles de las sedes y programación -Sede Paraná: Escuela Secundaria Nº 36 Justo José de Urquiza (Urdinarrain 27) -Sede Villa Elisa: Salón Auditorio Municipal Heraldo Peragallo (Avenida Mitre 1.320, casi Presbítero Augusto Hoflack) Cronograma (en ambas sedes): 13:20 - Acreditación 14:00 - Inicio de la clínica 15:45 - Descanso 16:00 - Reanudación de actividades 18:00 - Finalización El costo de participación para los afiliados a la FEV para el período 2024/2025 será de $6.000, mientras que para los no afiliados será de $9.000. Además, quienes no puedan asistir pero deseen obtener la licencia, deberán presentar un trabajo práctico y abonar un arancel de $25.000. La FEV destaca la importancia de esta clínica como una oportunidad única para actualizar conocimientos y mejorar las capacidades técnicas, fundamentales para el crecimiento del vóleibol en la provincia y el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por