31/03/2025 01:30
31/03/2025 01:30
31/03/2025 01:22
31/03/2025 01:21
31/03/2025 01:18
31/03/2025 01:17
31/03/2025 01:17
31/03/2025 01:17
31/03/2025 01:16
31/03/2025 01:10
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 28/03/2025 00:52
El presidente del Partido Justicialista (PJ) de Concordia, Facundo Ruiz Díaz, lanzó duras críticas contra la administración local y aseguró que el peronismo trabaja activamente para recuperar el gobierno en 2027. En diálogo con Despertar Entrerriano, Ruiz Díaz detalló el proceso de reorganización interna que atraviesa el PJ y adelantó la estrategia que desplegarán en las elecciones legislativas. “Estamos en un proceso de reconstrucción y fortalecimiento” Ruiz Díaz destacó que el PJ de Concordia viene impulsando “un proceso de reconstrucción y de fortalecimiento, con una militancia activa y un fuerte trabajo territorial”. En esa línea, afirmó que el partido mantiene “diálogo con todos los sectores del peronismo, buscando consolidar una conducción amplia que represente a la mayor cantidad de compañeros y compañeras”. Uno de los ejes fundamentales es la formación política. “Seguimos con el ciclo de formación política, que tuvo 12 charlas en 2024 y que va a continuar este año con nuevas instancias”, detalló. También destacó que están potenciando la participación juvenil en distintos barrios, con presencia activa en lugares como La Bianca, donde “la militancia se ha consolidado con fuerza”. Además, mencionó que el PJ está “construyendo un espacio amplio y colectivo de mujeres, que está en proceso de consolidación y busca fortalecer su representación en la política local”. Críticas a la gestión municipal y el escenario político Consultado sobre la situación actual de la ciudad, Ruiz Díaz fue tajante: “La gestión municipal ha demostrado ser deficiente. Venimos marcando falencias en temas clave como la transparencia, la vivienda, la falta de proyectos y financiamiento para la obra pública, el tema de los impuestos”. El dirigente peronista consideró que esto ha generado “un creciente descontento en la población” y que deja en evidencia “la necesidad de un peronismo fuerte y organizado para poder recuperar el gobierno en 2027”. A nivel provincial, Ruiz Díaz aseguró que el peronismo está en un proceso de reorganización, pero confía en que, con trabajo territorial y una propuesta concreta, podrán “recuperar espacios de representación y volver a ser una alternativa real para el futuro”, dirigiéndose a las bancas legislativas que se disputarán este año. “Queremos recuperar la confianza de la sociedad, demostrando que el peronismo es la verdadera alternativa para el desarrollo y el crecimiento de Concordia”, sostuvo. Estrategia para las elecciones legislativas De cara a las elecciones legislativas, el PJ de Concordia trabaja en la conformación de una alternativa electoral con candidatos y candidatas que “representen verdaderamente a la comunidad y defiendan los intereses de los concordienses”. “Venimos trabajando en el territorio de manera constante, escuchando a vecinos y vecinas, organizando encuentros en las unidades básicas, articulando con distintos sectores”, explicó Ruiz Díaz. También remarcó que la formación de nuevos dirigentes será clave: “Fortalecer la formación de cuadros políticos que puedan asumir el desafío de representar en las próximas elecciones va a ser un eje fundamental del Partido Justicialista”. Unión y militancia como pilares de la estrategia El presidente del PJ local dejó en claro cuál será la estrategia del partido para recuperar bancas en los distintos niveles de gobierno: “Nuestra estrategia se basa en la unión, en la militancia y en la cercanía con la gente. Vamos a seguir recorriendo cada barrio, cada sector productivo y cada espacio de trabajo para construir una propuesta realista y transformadora”. Además, subrayó que el PJ apuesta “a la renovación y la formación de nuevos dirigentes, combinando la experiencia con la fuerza de la juventud”. En términos electorales, aseguró que el peronismo está construyendo “una estrategia territorial fuerte, con referentes barriales, sindicales y sociales, que nos van a permitir llegar a cada rincón de la ciudad con nuestro mensaje”, concluyó.
Ver noticia original