30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:42
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:38
30/03/2025 22:37
» Diario Cordoba
Fecha: 27/03/2025 21:19
Un fin de semana de lo más primaveral, con la previsión de esplendoroso días soleados tras varias semanas de borrascas, brindará a los cordobeses la oportunidad de disfrutar de música, gastronomía, teatro y mucho más. Porque la agenda viene cargada, con citas muy especiales como la que tendrán los gamers en el Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones con el Play Córdoba Game Fest. Pero también dará comienzo una ruta gastronómica de lo más inclusiva y la música llenará salas y teatros de la ciudad. Play Córdoba Game Fest En su sexta edición, el Play Córdoba Game Fest estará marcado por los estrenos. En primer lugar, el evento cambiará de ubicación y tendrá lugar en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC). Además, en lo que se refiere a contenido, contará con un actividades nuevas como un simulador de vuelo. La cita, que se desarrollará este fin de semana, volverá a reunir a influencers y acogerá espectáculos de K-Pop, eSport, manga, programación, drones o inteligencia artificial. El sábado, 29 de marzo, las puertas del CEFC estarán abiertas de 10.00 a 21.00 horas y el domingo, 30 de marzo, de 10.00 a 19.00 horas. Festival Molan los 90 Este fin de semana, El Arenal será escenario del festival Molan los 90, organizado por Deep Delay Producciones. El sábado Córdoba revivirá la magia de la década con un cartel compuesto por Vengaboys, Rozalla, Daisy Dee of Technotronic, Seguridad Social, Locomía y el dúo Marian Dacal & Eva Martí. También subirán al escenario Viceversa, DJ Neil, y Xavi in Session. El festival abrirá sus puertas a las 18.00 horas, aunque comenzará dos horas más tarde. Sin duda, se trata de una cita llena de nostalgia y diversión. Ruta de la Tapa Sin Gluten Este será el primer fin de semana que los celíacos amantes de la comida puedan disfrutar de la primera Ruta de la Tapa sin Gluten de Córdoba. Hasta 27 establecimientos de la capital participan desde este jueves y hasta el próximo 6 de abril en este evento. Los establecimientos que participarán son Taberna El Pisto, El Obrador de Sensibles, Cielito Lindo, Tierra y Mar, El Piquito de Oro, La Mundi, Taberna El Coto, La Cazuela de la Espartería, Sociedad de Plateros de María Auxiliadora, El Tecolote, Taberna Góngora, La Herencia, Belén Corzo Pastelería, La Vida Bella y El Anzuelo. A ellos se sumarán varios puestos del Mercado Victoria: La Salmoreteca, La Quesería, Mexx, Aku Japonés Food, Mil Sabores, Ostras & Mallorca, El Argentino, La Arrocería y Pulpería, La Medina, Bocaíto Andalusí y Raza & Dehesa. ‘Los Calaíta’ en el Teatro El Brillante El carnaval no acaba aún. La chirigota 'Los Calaíta', que como revelación se alzó con el primer premio en el COAC de Cádiz 2025. La agrupación conquistó al Falla y se hizo viral por sus actuaciones, llenas de talento y originalidad. Satira e ironía se fusionan en unas composiciones y una puesta en escena que, sin duda, genera una gran expectación. De gira nacional tras el concurso, la chirigota llega este domingo, 30 de marzo, al Teatro el Brillante. La actuación tendrá lugar a las 19.00 horas. El Jardín de las Delicias El cine de verano Delicias vuelve a abrir sus puertas este fin de semana en su formato de El Jardín de las Delicias y con una oferta musical y cultural. Desde el viernes 28 al domingo 30 de marzo, este espacio enclavado en la calle Frailes, en el barrio de San Agustín, dará la bienvenida, en horario de 6.00 a 12.00 horas, con el espectáculo de Arslabra de danza de fuego y pirotecnia que comienza a las 8.00 horas. A. J. González El sábado, será el turno del dj Mr White que pinchará en vinilo de 14.00 a 18.00 horas. Ya por la noche le tocará a la banda cordobesa Volpina; mientras que el domingo se podrá disfrutar de la oferta gastronómica con música ambiente. La entrada es gratuita. 27º Festival de Música Contemporánea El Conservatorio Superior de Música ‘Rafael Orozco’ abrirá sus puertas hasta llenar aforo este viernes y este sábado con sendos espectáculos de la 27ª edición del Festival de Música Contemporánea. La entrada será libre. El viernes, tras la presentación del ciclo por parte de Juan de Dios García Aguilera, a las 19.30 horas, se desarrollará, media hora después, el taller sonoro Cómo subir una escalera sin peldaños a cargo de César Camarero. El sábado, a las 20.00 horas, tendrá lugar la actuación del grupo Ensemble. O’funk'illo en la sala Ambigú El grupo de kunky andaluz O'funk'illo celebra sus 25 años en la sala Ambigú este viernes, 28 de marzo, a las 21.30 horas, dentro de una gira por salas de música en la que la banda interpreta los grandes éxitos que los han acompañado en este cuarto de siglo. Además, interpretará en directo el primer single El Tato Bootsy y el segundo sencillo Huele a Funk. Calderón de la Barca en el Gran Teatro Sobre las tablas del Gran Teatro de Córdoba, este viernes y este sábado se representará la emblemática obra de Pedro Calderón de la Barca El gran teatro del mundo, una de las obras teatrales más significativas del Siglo de Oro. La pieza entrelaza un imaginario escénico innovador para la época en la que se produjo y una versificación de notable belleza. Reflexiones profundas, espiritualidad y filosofía se suceden en una propuesta clásica para poner una nota de artes escénicas a un fin de semana con una agenda cargada. Neverland Bari, en Hangar Neverland Bari viajó a Málaga el 1 de marzo y actuará en Sevilla el día 29, pero antes pasará por Hangar. La banda de indie-rock llevará su música a la sala cordobesa el próximo viernes a las 21.30 horas. Este grupo superó recientemente el millón de escuchas en Sportify con su primer álbum, Zona Cero. Ese trabajo esta llevando a la banda, que presume de una "guitarra directa" y de crear una "atmósfera envolvente" con unas letras "muy trabajadas", por las salas de toda España. Flamenco en Beatillas En la Taberna Beatillas de la plaza homónima, la Peña Flamenca Fosforito organiza este viernes un recital flamenco que tendrá a Manuel garcía 'Morenín' al cante y Alberto Lucena a la guitarra. Una cita, a las 21.30 horas, para poner un toque flamenco a la jornada del sábado. Rutas micológicas para los próximos días 22 y 29 marzo Una de las segundas jornadas de las Rutas Micológicas organizadas por la delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba tendrá lugar este sábado. Setas en una imagen de archivo. / CÓRDOBA Los paseos pretenden divulgar los usos de las distintas especies de hongos que pueden hallarse en la sierra de Córdoba, así como promover el conocimiento y la conservación de esos recursos y de ecosistemas tan ricos como el de Sierra Morena. Los participantes podrán conocer, entre otras cosas, las especies de setas comestibles. Serenatas en las Plazas Cordobesas 2025 La música tomará las calles también este fin de semana. La plaza Padre Cristóbal, en el barrio del Realejo, acogerá este sábado, a las 21.00 horas, la actuación de Tuna Femenina, que forma parte del ciclo de Serenatas en las Plazas Cordobesas 2025, organizado por la Federación de Peñas Cordobesas. Actuación de una serenata, en una edición anterior. / Córdoba Esas serenatas continuarán la semana siguiente, con actuaciones en la plaza de la Concha y el patio de las Campanas. La Tuna Femenina también tendrá ocasión de cantar en la plaza de Capuchinos la semana siguiente. 'Stand up music' en Teatro Góngora Para toda la familia llega 'Stand up music' al Teatro Góngora. Se trata de un concierto educativo en formato de comedia teatral a través de la cual los niños pueden explorar los estilos musicales, características como las funciones armónicas y el tempo o el papel del directo de la orquesta. Enseñanzas que los más pequeños podrán adquirir gracias a la presentación humorística de los intérpretes, que tratarán de fomentar la participación para lograr que disfruten de la música clásica aprendiendo. Los intérpretes serán Ana Hernández Sanchíz, que actuará como presentadora, y Edmon Levon, que será el director. 'Stand up music' está recomendado para niños en la edad de cursar 2º y 3º de Educación Primaria. La función tendrá lugar el domingo a las 12.00 horas.
Ver noticia original