30/03/2025 22:42
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:38
30/03/2025 22:37
30/03/2025 22:36
30/03/2025 22:36
30/03/2025 22:36
» Facundoquirogafm
Fecha: 27/03/2025 21:10
El Ministerio de Educación anunció este jueves que se concretó la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para los docentes de Nivel Superior, con el proceso de titularización en los Institutos de Educación Superior de la provincia, y adelantó que a partir de ahora se continuará con el Nivel Secundario, en cumplimiento de la Ley N° 3896-E-. "Luego de un arduo trabajo iniciado el año pasado en las mesas técnicas con todos los sindicatos docentes y las Juntas de Clasificación, donde se aunaron criterios y se ordenó el sistema, se comenzó a aplicar la Ley de Estabilidad y Garantías Laborales en el Nivel Superior", afirmó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. En ese sentido, la funcionaria anunció que "este miércoles 26, la ministra Sofía Naidenoff firmó las primeras resoluciones para iniciar el proceso de designación de profesores titulares". Fassano señaló que el director de Educación Superior, Luis Monzón "va a acompañar a cada uno de los institutos" en este proceso, "para que los procedimientos sean los adecuados, y que los docentes puedan ingresar como titulares". "A partir de que llegue la resolución a su institución, los docentes tienen cinco días para notificarse y luego diez días para tomar posesión del cargo", indicó, y aclaró que "si alguno tiene algún inconveniente, puede pedir prórroga de acuerdo a las causas que establece el Estatuto del Docente; o si alguien no ha salido en la resolución, si tiene diferencia en el número de horas cátedra, o cualquier otro inconveniente, dentro del plazo de diez días pueden hacer el reclamo en la Junta de Clasificación". "Era necesario titularizar primero a los docentes de nivel Superior porque muchos de ellos están con licencia en el nivel Secundario. Entonces, de esta manera, pueden optar si se quedan como titulares en el nivel Superior, y renunciar a las horas del nivel Secundario, que la ley prevé pueda ser ocupado también por otros docentes", explicó Fassano. Asimismo, la funcionaria manifestó la satisfacción por "poder llegar a la culminación de un proceso que llevó mucho tiempo y trabajo, porque las controversias, las diferencias, el desorden administrativo y en las plantas orgánicas funcionales de los institutos eran realmente un obstáculo que hemos podido ir superando y logramos la firma de las resoluciones para cada instituto donde se designan a los docentes titulares con sus respectivas horas cátedra y/o cargos". Por otra parte, Fassano adelantó que "terminada la titularización del nivel Superior" se continuará con el proceso de titularización en el nivel Secundario. "Seguramente ya en el mes de abril van a empezar a salir las titularizaciones, tanto en las escuelas secundarias comunes como de educación técnica, y después se seguirá con el nivel Primario y demás modalidades, donde son pocos docentes", concluyó. Institutos que ya tienen formada la resolución Se han aprobado 14 Resoluciones -en el marco del proceso de Titularización 3896-E - Plan de Estabilidad y Garantías Laborales- de designación de titulares correspondiendo las mismas a los siguientes IES: • IES René Favaloro • IES Juan Mantovani • IES J.J.G Pisarello • IES Colonia Elisa • IES La Verde • IES Juan Jeuzel • San Bernardo • IES La Clotilde • IES Prof. W.S Fontanarrosa • IES Domingo F Sarmiento • IES Rodolfo Walsh • Escuela Superior de Salud Pública • CENT N°51 • IES Charadai En tanto, desde el Ministerio de Educación llevaron tranquilidad a los institutos que no figuran en la lista, ya que los anteproyectos se encuentran en circuito administrativo, su aprobación se irá comunicando oportunamente.
Ver noticia original