Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Portela inauguró el Año Judicial 2025

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 27/03/2025 17:36

    El Presidente del STJ de Entre Ríos pidió asumir con realismo las limitaciones del sistema judicial y llamó a fortalecer el rol institucional frente a la creciente demanda social y las restricciones presupuestarias. Durante la apertura oficial del Año Judicial 2025, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Leonardo Portela, reconoció las dificultades del último año por el contexto económico y advirtió sobre la sobrecarga de responsabilidades que hoy enfrenta el Poder Judicial. “Es imposible que podamos resolver todos los problemas que atraviesan a la sociedad”, afirmó, y remarcó la necesidad de que otros ámbitos institucionales asuman sus funciones. Portela señaló que la judicialización de conflictos sociales responde a una creciente expectativa que muchas veces no puede ser satisfecha por falta de recursos y por la propia naturaleza del sistema judicial. Reivindicó el trabajo diario para garantizar derechos y evitar que la frustración derive en justicia por mano propia. El titular del STJ repasó avances como la incorporación del lenguaje claro en las sentencias, concursos masivos de ingreso, renovación de flota vehicular sin costo mediante secuestros judiciales y el fortalecimiento de equipos técnicos en casos de violencia. También destacó el rol de los juicios por jurados —que alcanzaron 34 en 2024—, aunque advirtió que su alto costo obliga a repensar el modelo actual. Entre los desafíos del nuevo año mencionó la falta de financiamiento nacional para obras judiciales, el impulso de proyectos de ley para generar recursos propios —como un canon al agente financiero por el uso de fondos judiciales—, y la necesidad urgente de nuevos juzgados de familia y laborales. En cuanto a la relación con los medios, Portela alertó sobre la desinformación y el daño institucional que generan ciertos portales al tergiversar información judicial. También expresó preocupación por el uso indebido del juicio político como reacción a fallos no favorables. Finalmente, pidió avanzar en equidad de género en la Corte Suprema y cuestionó el nombramiento de magistrados nacionales sin cumplir el procedimiento constitucional. “No hay más excusas para evadir este tema en pleno siglo XXI”, afirmó. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, la vicegobernadora Alicia Aluani, integrantes del STJ, autoridades judiciales y funcionarios provinciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por