30/03/2025 15:36
30/03/2025 15:31
30/03/2025 15:31
30/03/2025 15:31
30/03/2025 15:31
30/03/2025 15:31
30/03/2025 15:31
30/03/2025 15:30
30/03/2025 15:30
30/03/2025 15:30
Parana » Plazaweb
Fecha: 27/03/2025 13:46
En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), el senador provincial Martín Oliva, presidente del bloque del PJ en la Cámara Alta, se mostró crítico de la posible incorporación del exintendente de Concepción del Uruguay, exdiputado y expresidente del IAPV, Marcelo Bisogni, al Gobierno de Rogelio Frigerio. Oliva expresó su sorpresa por la situación y señaló que espera confirmación oficial para dialogar directamente con Bisogni. "Voy a hablar con él para tratar de entender, porque lo he escuchado ser crítico de gobiernos de Cambiemos y ahora incorporarse me resulta un poco extraño", afirmó. "Voy a hablar con él cuando veamos concretamente en el Boletín Oficial la designación. Al menos le voy a preguntar, porque me considero un dirigente de mi ciudad y él fue dos veces intendente y dos veces legislador, siempre por el espacio político que, en este caso, está en una situación de oposición al que, en teoría, él va a ingresar", agregó. En ese sentido, Oliva relativizó la presencia de dirigentes de distintos espacios dentro de las gestiones políticas, recordando casos similares en su propia trayectoria. "Nosotros en Uruguay, por ejemplo, en mi gestión y también en la de Laurito, hemos tenido dirigentes de otros espacios políticos. En el control de gestión de Laurito hay un concejal que fue de Cambiemos. Y yo, cuando fui intendente, podría hacer una lista de personas que no estaban vinculadas al justicialismo", explicó. El senador justicialista también consideró que este tipo de movimientos forman parte de estrategias políticas habituales. "Me parece que son armas o recursos políticos invitar a otros dirigentes a que integren la gestión", opinó. Además, sostuvo que el mapa político está en un proceso de transformación: "Tanto a nivel nacional como en Entre Ríos se están viendo cambios. En Paraná, por ejemplo, un dirigente de La Libertad Avanza formó un interbloque con el bloque de la Intendenta. Creo que el mapa político en los próximos meses y años va a seguir cambiando". Finalmente, Oliva remarcó que no le corresponde a él dar explicaciones sobre el pase de Bisogni y otros movimientos dentro del justicialismo, sino a los propios dirigentes involucrados. "No soy yo quien tiene que dar explicaciones sobre lo que pasa con los dirigentes del justicialismo. Si ellos creen que deben hacerlo, lo harán, pero estas cosas van a seguir ocurriendo", concluyó. TAMBIÉN PODÉS LEER: El Frente Entrerriano Federal define su futuro político en un congreso en Concordia Los videos de Kueider Por otro lado, Oliva hizo alusión a los videos difundidos en los últimos días que muestran al exsenador nacional y exsecretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en su antiguo despacho de Casa Gris y buscó desmarcar a su espacio político de los actos individuales del concordiense: "Si bien yo vengo diciendo hace rato que las personas no hacen al movimiento en el que yo estoy, no dejo yo de sentir algo en mi interior porque uno está siempre en contacto con la gente". "Concretamente lo veo con preocupación y si después eso se demuestra en la justicia será una mancha para las personas que transitan el espacio político como en el caso del exsenador", admitió. En ese marco, aludió a "la institucionalidad que representa" la oficina de la Secretaría General de la Gobernación: "Esa institucionalidad que yo tengo casi obsesiva hace que cualquier acción que lleve implícitA una imagen delictual en un despacho de mi gobernación a mí me genera repudio". Apertura del año judicial: "No nos invitaron" En otro orden de cosas, el legislador se refirió a la apertura del año judicial, llevada a cabo este miércoles, donde el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, planteó una serie de reclamos al poder Legislativo. Oliva causó sorpresa al admitir que tomó conocimiento "por los medios" de algunos aspectos del mensaje de Portela y afirmó: "No nos invitaron"; algo que, aseguró, ocurrió de igual modo el año pasado. Una situación por lo menos llamativa considerando la representación institucional que ostenta, siendo el referente del bloque mayoritario de la Cámara de Senadores. Asimismo, en relación con los reclamos del presidente del STJ a la Legislatura, manifestó: "Lo que tiene que ver con el Senado los acuerdos que ellos necesitaron, nosotros los cumplimos en tiempo y forma. Obviamente que sus observaciones uno las toma, pero este año tenemos varios temas que están vinculados con ellos, como el Juicio por Jurado, el Consejo de la Magistratura, del Código de Procedimiento Penal, varias cosas que seguramente vamos a interaccionar con ellos". Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original