Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esculturas restauradas en parques porteños: historias y secretos

    » Misioneslider

    Fecha: 27/03/2025 07:31

    En el Jardín Botánico, un lugar lleno de historia y arte, se esconden estatuas con secretos que emergen ante el ojo atento. Juan Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano, nos revela algunos detalles sorprendentes sobre estas obras de arte. ### **Los primeros fríos: secretos al descubierto** En la estatua «Los primeros fríos», la atención al detalle es impresionante. Juan Vacas señala una costura en el cuello y pequeños huecos que le dan a la figura una textura única. Esta obra, trasladada al Jardín Botánico para protegerla, está siendo restaurada para recuperar todo su esplendor. ### **El Canto de la cosechadora: una doncella en mármol** La estatua de la doncella con espigas en la mano, conocida como «El Canto de la cosechadora», es una muestra del periodo neoclásico. A pesar de las grietas y daños sufridos, el equipo de restauradores trabaja para devolverle su brillo original y resaltar sus rasgos con cuidado y precisión. ### **La Loba Romana: mito y restauración** La representación de la Lupa Capitolina, que narra el mito de la fundación de Roma, espera pacientemente su turno para ser restaurada. Con delicadeza, se limpia el bronce y se protege la pátina original de esta obra cargada de simbolismo e historia. ### **La Venus Púdica: belleza clásica** La Venus púdica, una imagen de la diosa del amor en una pose característica, es una de las antigüedades más copiadas en la historia del arte. Su proceso de renovación en el Jardín Botánico resalta su belleza atemporal y su importancia en el mundo del arte. ### **La bañista: historia en mármol** La figura de la bañista, una representación de las ninfas de la mitología griega, ha pasado por varios avatares antes de encontrar su lugar en el Jardín Botánico. Tras una importante restauración, esta obra de Falconet brilla nuevamente, mostrando su elegancia y delicadeza. ### **Un patrimonio restaurado** El trabajo de restauración en el Jardín Botánico es solo una muestra de la labor del MOA en la preservación del patrimonio cultural de la ciudad. Próximamente, otras obras serán restauradas en diferentes sectores, mostrando el compromiso de mantener vivo el arte y la historia en espacios públicos. En resumen, el Jardín Botánico es mucho más que un lugar de esparcimiento, es un museo a cielo abierto donde cada estatua cuenta una historia y guarda secretos que solo el ojo atento puede descubrir. La labor de restauración y preservación del MOA es fundamental para mantener viva la belleza y el significado de estas obras de arte para las generaciones futuras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por