Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monsalve reclamó a diputados que «se apure» la licitación de El Medanito

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 27/03/2025 03:31

    El intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve (PRO) asistió este miércoles a la Legislatura a exponer ante los diputados y diputadas la urgencia de aprobar el proyecto que autoriza al Ejecutivo provincial a llamar a licitación del área petrolera El Medanito. El jefe comunal asistió a un plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda. Allí dijo que hubo seis cortes de ruta en las últimas semanas, que lograron levantar. «Parece loco decirlo, pero los cortes se han vuelto algo cotidiano en 25, en la zona de El Corcovo», dijo el jefe comunal. «Hemos tenido que incrementar el contratito, jornalero, no es 643, es un contrato con algunos beneficios. Cuando ingresamos había 143 personas con esta modalidad, cuando entramos había una situación económica difícil, deudas, había que hacer inversiones. Pese a eso mantuvimos los puestos laborales de esas personas, algunos los perdieron por problemas puntuales», comentó. Sobre la situación del área petrolera, dijo que sigue extrayendo crudo, aunque no hay inversiones ni se generan puestos de trabajo. «Se mantienen los trabajos sindicalizados, Petroleros y Uocra», dijo. «La empresa hace más esfuerzo sin inversión con la misma producción. Es un mito que el petrolero cobra mucho. Trabaja 14 horas, la vida del petrolero es sufrida», añadió. En otro tramo de su intervención indicó que PCR mantiene entre 500 y 600 puestos laborales. «Sin inversión cae el trabajo que circula a través del petróleo», diferenció. En otro tramo expresó que «otro mito es que en 25 hay trabajo para todos. Muchos trabajos dependen de la producción. Vienen familias completas, sin nada, surgen tomas de viviendas. Eso origina mayor ayuda alimentaria en la localidad. A veces tenemos que tomar decisiones difíciles», apuntó. «Se los ayuda en el momento, los primeros días… pero se tienen que radicar en la localidad para seguir recibiendo ayuda», acotó. Por otra parte, Monsalve señalo que pretende «el proyecto más apropiado para la provincia, para la localidad, pero nos preocupa la inmediatez. Necesitamos certezas para planificar el futuro». «No venimos a apretar a nadie, reclamamos lo que nos corresponde con respeto. Tenemos que saber si es el 15 o 20 % de regalías para organizarnos. Lo importante es la inmediatez del tratamiento del proyecto», insistió. «Queremos garantizar ciertos puntos en el proyecto que son fundamentales para 25, como son las pymes. Transporte Rodríguez daba trabajo a 15 familias y acaba de fundirse. Necesitamos que esto se apure, por la necesidad de la provincia y de 25 de Mayo», reclamó. Después de la exposición del jefe comunal, hubo preguntas de los diputados. El presidente del bloque de la UCR, Hipolito Altolaguirre, le consultó sobre despidos en el sector. «Se mantienen los sindicalizados, se caen los trabajos indirectos (transporte, comida). En Medanito sudoeste la empresa Ribeiro le ha pedido a 35 familias que arreglen el retiro voluntario porque no van a seguir. La situación es grave y va a empeorar». El diputado radical Javier Torroba preguntó por los ingresos por regalías en la localidad. Le contestaron que el 75 por ciento de los ingresos de 25 corresponde a ese rubro. Son más de 200 millones por mes de ingreso, cuando la comuna tiene 300-400 millones en sueldos y otros 250 en otras áreas, como presupuesto. Dijeron que no tienen un estudio sobre la caída de la recaudación si bajan el porcentaje de regalías. «Preferimos el 15 % porque se puede recuperar el ingreso a largo plazo, si hay más perforaciones. Hoy es del 35, pero si baja y hay más inversión, habrá más puestos de trabajo», indicó. La peronista Silvia Larreta recordó que 25 es «la nena mimada del petróleo, esta ley la beneficia porque está justo ahí. Cuando hicimos la ley en 2012 nos decían que íbamos a desfinanciar la provincia. Usted se tiene que quedar tranquilo intendente porque va a salir la mejor ley… para los pampeanos y para los veinticinqueños. «Nos apremia el tiempo, pero somos 30 y hay que ponerse de acuerdo», redondeó. Monsalve pidió disculpas entonces por «la imprudencia», pero aclaró que «la gestión busca el diálogo «Fuimos comprendiendo con el tiempo cuáles son los porcentajes que nos benefician, pero nos apremia la situación social en 25. Cuando vimos el proyecto en la mesa de trabajo lo que nos interesa es la mayor cantidad de pozos, porque habrá más trabajo», reafirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por