Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • García Mansilla defendió su lugar en la Corte y pidió que se rechace el amparo contra su designación

    Concordia » Diario Del Sur Digital

    Fecha: 27/03/2025 01:55

    En un escrito presentado al juez Ramos Padilla, el magistrado afirmó que ya le tomaron juramento por el que se encuentra en comisión y que sólo el Senado puede removerlo de su cargo. Por su parte, Ramos Padilla decidió diferir una decisión sobre el caso hasta el 3 de abril, cuando se traten los pliegos de Lijo y García Mansilla. En una presentación donde deja en claro que sólo el Senado puede removerlo de su cargo, incorporando a un reemplazante, el juez de la Corte Suprema, Manuel García Mansilla, presentó un escrito ante el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, donde señaló no se advierte “ilegalidad manifiesta” en el decreto del presidente Javier Milei que lo designó ante la Corte. En el mismo escrito, García Mansilla pidió que se rechace el recurso de amparo colectivo que reclamó la inconstitucionalidad de ese decreto. Entre otros considerandos, García Mansilla aseguró que el juzgado feral a cargo de Ramos Padilla no es un tribunal para este tema, que ya le tomaron juramento (el 27 de febrero pasado), y que se encuentra designado en comisión en una de las dos vacantes que existen en la Corte Suprema. Hoy, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno no retirará los pliegos de los jueces designados por decreto para integrar la Corte, García Mansilla y Ariel Lijo, en la previa de la sesión convocada para el 3 de abril para analizar la situación de ambos. La semana pasada, Lijo también le había enviado un escrito a Ramos Padilla. En el texto, el titular del juzgado federal N° 4 de Comodoro Py ratificó que no renunciará a su cargo -este fue el impedimento que le puso la propia Corte para jurar- y dijo que confiaba en que el Senado aprobará su pliego, que ya tiene dictamen favorable. De esta forma, Lijo no estaría alcanzado por la validez o no del decreto, porque sólo asumiría con acuerdo del Senado. Al mismo, Ramos Padilla – quien tiene a cargo la causa en la que se reclama la inconstitucionalidad del decreto del Poder Ejecutivo – decidió diferir el tratamiento del caso hasta que se realice la sesión en el Senado que tratará los pliegos de Lijo y García Mansilla. La misma fue convocada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, para el jueves 3 de abril. Consideró que la proximidad con la sesión impone postergar el tratamiento de la medida cautelar hasta el 3 de abril de 2025, en espera de los resultados y decisiones que eventualmente surjan de la sesión del Senado de la Nación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por