01/04/2025 06:07
01/04/2025 06:06
01/04/2025 06:06
01/04/2025 06:06
01/04/2025 06:06
01/04/2025 06:06
01/04/2025 06:06
01/04/2025 06:05
01/04/2025 06:05
01/04/2025 06:05
» Elterritorio
Fecha: 30/03/2025 02:48
El Ejecutivo local anticipó que se hará hincapié en la calidad de la prestación del servicio y el valor del boleto sábado 29 de marzo de 2025 | 23:37hs. El Ejecutivo trabaja en el pliego para el servicio de transporte. La Municipalidad de la ciudad de Eldorado analiza las pautas para elaborar el pliego de condiciones para la próxima licitación del servicio de transporte urbano de la ciudad. En diciembre próximo vence la concesión del servicio de transporte de la empresa Etce-Kenia, que rige desde 1995. Ese año se concesionó el servicio a Etce, que fue logrando a lo largo del tiempo sucesivas prórrogas, que extendieron su vigencia hasta noviembre de 2025 inclusive. En 2023 la empresa fue comprada por el Grupo Kenia, que se hizo cargo del servicio conociendo el término del contrato de concesión. A fines de 2024, el Concejo deliberante aprobó un proyecto poniendo como plazo límite para conocer el pliego de condiciones que debe ser aprobado por el Concejo el 10 de mayo, a fin de tener el tiempo de analizarlo, modificarlo si es preciso y darlo a publicidad para que la mayor cantidad de empresas interesadas puedan participar de la licitación. En ese sentido, los funcionarios del Ejecutivo municipal dieron a conocer algunos de los lineamientos presentes en las condiciones del pliego. La idea del municipio, según se supo, es que la participación en la concesión sea gratuita, es decir que las empresas oferentes no deberán pagar para adquirir el pliego, para que puedan ser oferentes el mayor número de empresas. Por más calidad de servicio Por otro lado, indicaron que la licitación hará hincapié en la calidad de la prestación del servicio y el valor del boleto de transporte urbano. En este sentido, aún no está definido quien será el responsable de la actualización de la tarifa. Algunos sostienen que debe continuar como sucede ahora, en que la decisión la toma el Concejo Deliberante, mientras que otros prefieren que quede dentro de las facultades del Ejecutivo local. También hay concejales que creen que la cuestión debería ser resorte del Ente de Contralor de Servicios Públicos del municipio, que fue creado por Carta Orgánica en 2018, pero aún no fue puesto en funciones. Líneas En cuanto a la cantidad de líneas, sus recorridos, las frecuencias establecidas, el plazo de concesión, las condiciones que debe reunir la empresa oferente, las garantías a exigirle, la cantidad mínima de unidades para prestar el servicio y si deberá contar con una flota de reserva, así como otra serie de condiciones técnicas, no hay precisiones aún. En las redes sociales y los medios de Eldorado, los usuarios del transporte urbano vuelcan sus quejas diariamente por la calidad del servicio. Esto llevó a que reiteradamente pidan la implementación de un “sistema de competencia de empresas” en el que más de una firma pueda prestar el servicio. En este tema todo parece indicar que el Ejecutivo parte de la premisa de que sea una sola empresa la que se haga cargo, es decir, licitar todo el servicio a una sola oferente. El pliego será analizado para su aprobación por el Concejo Deliberante, a partir -como fecha tope- del 10 de mayo.
Ver noticia original