30/03/2025 18:03
30/03/2025 18:02
30/03/2025 18:02
30/03/2025 18:02
30/03/2025 17:58
30/03/2025 17:57
30/03/2025 17:57
30/03/2025 17:52
30/03/2025 17:36
30/03/2025 17:35
Parana » Pagina Politica
Fecha: 27/03/2025 01:36
El Poder Judicial de Entre Ríos ha llamado a concurso de proyectos para la tercera etapa del edificio anexo a los Tribunales, sobre calle Santa Fe. Se convoca a los profesionales para que presenten propuesta para el “envolvente” de la estructura levantada allí, que se compone de un subsuelo, planta baja, entrepiso y nueve pisos superiores. Además, la convocatoria prevé la realización de un puente que una la nueva estructura con el edificio de Tribunales. La idea de esta pasarela estaba planteada desde el origen pero en 2018 puso reparos a su realización la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano de Paraná. En esa circunstancia, se evaluó la factibilidad del proyecto global, levantado en los fondos de una casona histórica, sobre calle Santa Fe, la “casa Crausaz”. En las actas de la comisión se piden más detalles sobre la obra en curso y con relación “al puente peatonal que según queda expreso en la memoria descriptiva del proyecto describen como ‘futura posibilidad de conexión’, se solicita su retiro de los planos de proyecto”. La pretensión de la comisión fue que “al momento de su presentación futura pueda ser objeto de análisis por parte de esta Comisión la pertinencia o no del mismo, mediante la presentación de planos de factibilidad correspondiente”. Llegada esta etapa de la obra, la tercera, el Poder Judicial convoca finalmente a concurso de proyectos, con un presupuesto de $11.941.000 incluyendo ese puente peatonal sobre calle Santa Fe. Sin embargo, hasta el momento, la comisión no ha fijado una posición sobre el punto. La apertura de las propuestas está prevista para el 9 de abril, a las 10, en la oficina de Compras y Asesoramiento del STJ. El anexo Lo planeado para el nuevo edificio es alojar allí funciones de primera y segunda instancia para la prestación del servicio de Justicia. Además, se instalarán oficinas para organismos dependientes del STJ; salas de audiencias; la biblioteca; un salón mayor con capacidad para 150 personas; la alcaidía; cocheras, y dependencias de servicio en general, según se informó oficialmente. El proyecto puso en juego el debate, en primer lugar, la protección de la “casa Crausaz”, que es una propiedad protegida. En la casona funciona ahora el Instituto Alberdi dependiente del Poder Judicial. En principio, se evitó el derrumbe de la misma a instancias de casa por parte del Poder Judicial. Una vez lograda esa instancia, se establecieron las pautas para la conservación de la sede protegida, en el marco de un proyecto más amplio que engloba además a una propiedad lindera en un predio en el que finalmente se levantó el anexo de Tribunales. Espacio público La idea arquitectónica fue valorada positivamente al disponerse el retiro de la línea de edificación lo que habilita el ensanchamiento considerable de la vereda. Se constituye, de ese modo, una suerte de atrio público o plazoleta que de algún modo constituye un aporte. Pero la Comisión de Preservación planteó la necesidad de evaluar con mayores elementos la construcción del puente. Sucede que la obra está levantada en el entorno de Casa de Gobierno, un edificio protegido como monumento histórico nacional. Esa protección incluye el requisito de atender a su entorno, evitando construcciones que obstaculicen su visibilidad. Se consideró viable el edificio ya levantado en su estructura, por las características que tiene, con el retiro de la línea de edificación, y por la pendiente pronunciada de calle Santa Fe, en su arribo a Plaza Mansilla. Sin embargo, respecto del puente peatonal, se pusieron reparos en primera instancia por considerarse un obstáculo claro para la “lectura” del edificio de la Casa Gris. El 9 de abril se sabrá qué ideas se plantean, desde la mirada de los profesionales, para que así no suceda. Un año atrás, el Poder Judicial presentaba el avance del proyecto en este video. No se menciona la pasarela. Fuente: Página Política
Ver noticia original