Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten sobre el riesgo de sarampión y la importancia de la vacunación

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 27/03/2025 01:32

    El pediatra Juan Alba explicó que la baja en la cobertura de vacunación aumenta el riesgo de transmisión comunitaria. Instó a la población a completar el esquema de inmunización para prevenir brotes. El pediatra Juan Alba, de la ciudad de Ushuaia, advirtió sobre la creciente preocupación a nivel nacional por el sarampión. Aunque Argentina erradicó la enfermedad en el año 2000, recientemente se han detectado brotes, principalmente en Buenos Aires y en otras partes del mundo, como Europa, Estados Unidos y México. El especialista explicó que el virus ingresó al país a través de viajeros, pero el mayor riesgo ahora es la posible transmisión comunitaria. «Si las coberturas de vacunación alcanzaran el 95%, el sarampión no tendría posibilidad de propagarse. Pero la baja en las tasas de inmunización ha dejado bolsones de niños sin protección», señaló Alba, recordando que se trata de una enfermedad altamente contagiosa. La vacuna contra el sarampión está incluida en el calendario nacional y se aplica en dos dosis: a los 12 meses y a los 5 años. Este año, el refuerzo se adelantó para los niños nacidos en 2020, quienes deben recibir la dosis aunque aún no hayan cumplido 5 años. En Tierra del Fuego no se han confirmado casos, pero se recomienda mantener la vigilancia ante síntomas como fiebre alta y sarpullido. Además del sarampión, Alba indicó que el inicio de clases ha traído un aumento de bronquiolitis y cuadros diarreicos, habituales en esta época del año. Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad: «La vacuna es segura, gratuita y está disponible. No importa si el carnet está desactualizado, lo importante es vacunar y proteger a los más pequeños».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por