Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SanCor redujo la producción, despidió empleados y pidió un salvataje financiero

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 27/03/2025 00:25

    SanCor, la histórica cooperativa láctea, se encuentra al borde del colapso financiero y ni el concurso de acreedores que solicitó este año parece ser una salida para su profunda crisis. Con una deuda que supera los u$s400 millones, la empresa redujo su producción a niveles mínimos, paralizó plantas y despidió empleados en un intento desesperado por sobrevivir. Nada fue suficiente y es por ello que la empresa necesita concretamente hoy un salvavidas financiero para no caer en quizás una de las quiebras más resonantes de la historia empresarial argentina. En sus años dorados, SanCor procesaba hasta 4 millones de litros de leche diarios. Hoy, esa cifra se desplomó a apenas 70.000 litros, una caída que refleja la gravedad de su situación. En este contexto, su planta de La Carlota, Córdoba, especializada en la producción de quesos duros, está paralizada desde el 6 de enero y según adelantan en el sector, la paralización de actividades podría contagiarse a otras de sus unidades productivas que hoy trabajan al mínimo. La realidad es que la situación de la empresa se precipitó en los últimos meses, pero también es cierto que SanCor atraviesa una profunda crisis desde hace años. La falta de liquidez la llevó acumular deudas con proveedores, bancos y empleados. En este contexto, en enero de este año SanCor despidió a 300 empleados en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, alegando "razones de fuerza mayor". Luego, en febrero, solicitó la apertura de un concurso preventivo de acreedores, buscando evitar la quiebra que en ese entonces parecía inminente. Por otro lado, la búsqueda de inversores privados fue una constante en los últimos años, pero hasta el momento no se logró cerrar ningún acuerdo de relevancia. La falta de confianza de los productores tamberos y las demoras en los pagos dificultan la atracción de capital fresco que podría revitalizar la cooperativa. Mientras tanto, algunos analistas sugieren que la única salida viable podría ser la reconversión de SanCor en una empresa privada, lo que implicaría la entrada de inversores para intentar salvar la cooperativa. En definitiva, la pregunta que resuena en el sector es si SanCor podrá encontrar una salida a esta crisis. Por lo pronto, desde hace meses sus productos desaparecieron de las góndolas y eso habla a las claras del estado de situación de la firma, que no solo perdió capacidad de producción sino también un horizonte claro. Fuente: Ámbito Financiero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por