30/03/2025 04:18
30/03/2025 04:17
30/03/2025 04:16
30/03/2025 04:15
30/03/2025 04:14
30/03/2025 04:13
30/03/2025 04:12
30/03/2025 04:10
30/03/2025 04:09
30/03/2025 04:09
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 26/03/2025 22:22
Se abrieron este miércoles los sobres para la licitación del transporte urbano de pasajeros en la capital entrerriana. Hubo tres oferentes y una comisión evaluadora analizará si cumplen con los requisitos y cuál es la que finalmente obtiene la concesión. Estiman que este proceso demandará al menos un mes. Presentaron sus propuestas ETACER, San José (no es la que opera la línea provincial, sino que es de Posadas, Misiones) y Micro Ómnibus Saavedra (MOSA) que es el grupo ERSA que brinda actualmente el servicio. Al respecto, el viceintendente, David Cáceres, manifestó su satisfacción porque “hay tres interesados”, dado que no se sabía de antemano “si iba a haber competencia. Es satisfactorio que haya tres propuestas”, recalcó. «Hecho histórico» “Podemos hablar de que estamos ante un hecho histórico, un hito en lo que tiene que ver con el transporte urbano masivo de pasajeros”, enfatizó. Enseguida puso de relieve que “venimos con un sistema que hace 40 años que presta servicios acarreando las deficiencias y profundizando las problemáticas que tenemos en el transporte. Estamos con expectativas para iniciar el proceso de evaluación para que las ofertas se ajusten a lo que estipulaba el pliego en cuanto a las soluciones para quienes utilizan el servicio, además de ser amigables con el medio ambiente”. “Hay que ver si técnicamente cumplen los requisitos y si serán soluciones a quienes usen el servicio en Paraná”, aclaró Cáceres. “Es el inicio del proceso de evaluación de esas especificaciones técnicas. Ha sido un trabajo de mucho tiempo a partir de una decisión firme de nuestra presidenta municipal de barajar y dar de nuevo en la prestación del servicio que viene con problemas desde hace mucho tiempo”, completó el viceintendente. Cómo sigue el proceso “El escribano revisa el contenido de los sobres que presentaron los tres oferentes y, posteriormente, una comisión evaluadora -conformada por integrantes del Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante- trabajaremos en el análisis, en base a una propuesta técnica y económica para, posteriormente, anunciar a las empresas adjudicatarias del sistema en un plazo no menor a un mes, atendiendo a que son varias ofertas y la documentación es extensa”, explicó la secretaria municipal de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel. “Queremos que el análisis de rigor sea en sintonía con el servicio de calidad que pretendemos para los paranaenses”, completó. Consultada a Stickel qué ocurrirá con los empleados de Transporte Mariano Moreno, que no se presentó a la licitación, ésta respondió: “Fue una decisión empresarial y el municipio no tiene ningún tipo de declaración que hacer en ese sentido”. “Y en cuanto a la gestión del personal, un artículo del pliego refiere la propiedad en la evaluación del personal por parte de la o las empresas que resulten adjudicatarias del sistema”, aclaró al respecto.
Ver noticia original