Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenan a la tesorera de una concesionaria que estafó a la empresa

    » Santafeactual

    Fecha: 26/03/2025 18:35

    Condenan a la tesorera de una concesionaria que estafó a la empresa Se trata de Paula Belén Bassi Charles de 33 años y los hechos ocurrieron en una firma situada en Santa Fe. Fue obligada por la Justicia a devolver tres autos que compró con el dinero que obtuvo ilegalmente, entre otras sanciones. Una mujer de 33 años identificada como Paula Belén Bassi Charles fue condenada como autora de estafas en perjuicio de una concesionaria de autos en la que trabajaba en la ciudad de Santa Fe. Se le impuso una pena a dos años de prisión de cumplimiento condicional, deberá transferir a la concesionaria tres vehículos que adquirió con el dinero de las estafas y un total de 3.110.000 pesos que fueron secuestrados en el marco de la investigación. Además, deberá pagar una multa de 90.000 pesos (que es el monto máximo previsto por la ley penal para estos casos). La condena fue impuesta por la jueza Cecilia Labanca en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se realizó ayer en los tribunales de la capital provincial. Los fiscales que dirigieron la investigación fueron Federico Grimberg y Bárbara Ilera. Planilla de Excel “La condenada tenía a su cargo –entre otras funciones– la de ser responsable de la Tesorería y el manejo de una cuenta especial de dinero en efectivo de la empresa”, informaron los fiscales Grimberg e Ilera en la audiencia. “La condenada defraudó a la empresa mediante la manipulación de una planilla de Excel en la que se registraban los movimientos precontables”, explicaron los fiscales y detallaron que “se apropió y dispuso de aproximadamente de 137.000.000 de pesos”. Los funcionarios del MPA precisaron que “las maniobras que realizó Bassi Charles consistían en insertar en la planilla de Excel números en formato de texto; incorporar un signo de puntuación a los números de forma tal que el programa no lo reconozca como valor numérico y no lo sume en las fórmulas; crear una celda con fondo y letra en color blanco en la que insertó una resta por 76.200.000 de pesos, entre otras”. “El dinero que la condenada obtuvo como resultado de las maniobras delictivas que realizó lo utilizó para la compra de tres autos: un Toyota Corolla, un Toyota Yaris y un Chevrolet Cruze”, puntualizaron. Responsabilidad penal En el marco del juicio abreviado llevado a cabo, la condenada reconoció expresamente su responsabilidad penal como autora de las estafas. Además, junto con sus abogados defensores, manifestaron su conformidad con los hechos ilícitos por los que fue acusada, con la calificación legal, con la pena impuesta y con el procedimiento elegido. Por su parte, los representantes legales de la empresa estafada fueron informados de los avances de la investigación y manifestaron su conformidad en las distintas instancias del proceso. Fuente: Prensa MPA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por