01/04/2025 04:14
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
01/04/2025 04:13
» Radiosudamericana
Fecha: 26/03/2025 18:31
Miércoles 26 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 17:21hs. del 26-03-2025 CAPITAL El valor del producto se disparó un 15% en una semana y acumula un 35% desde diciembre. Radio Sudamericana habló con un comerciante local sobre el panorama de ventas y cuál es el comportamiento de los compradores correntinos. error cargando audio... El precio de los huevos sigue en alza y preocupa a consumidores y comerciantes. En la última semana, el incremento fue superior al 15%, mientras que desde diciembre acumula una suba del 35%. Factores como la gripe aviar en Estados Unidos, el impacto del clima en la producción local y un aumento en la demanda de esta proteína explican el fenómeno. A nivel global, el brote de gripe aviar en EE.UU. llevó al sacrificio de más de 60 millones de gallinas ponedoras, lo que representa un 20% del total. La escasez de oferta provocó un aumento de precios en ese país, donde la docena llegó a costar 15 dólares, generando un efecto dominó en el mercado internacional. Frente a este contexto, Radio Sudamericana habló con Daniel, comerciante del barrio Laguna Seca, quien manifestó su preocupación por el fuerte impacto en la venta de huevos en la ciudad de Corrientes. "Se vende poco, está muy caro. El que está en este negocio sabe que en esta época del año, con la llegada de Semana Santa, los empresarios suben los precios", afirmó el hombre quien tiene su puesto sobre la esquina Las Piedras y avenida Cazadores Correntinos. Según Daniel, actualmente hay escasez de huevos grandes por falta de stock de ponedoras. Mientras que el maple de 30 unidades de tamaño mediano cuesta alrededor de $6.300, cuando hace 15 días valía $4.500. El comerciante también mencionó que los clientes ahora compran con mayor cautela. "La mejor queja de la gente es preguntar precio y buscar el más barato. Si no le convence, busca en otro lado. En otros lugares se puede conseguir más barato el huevo entrerriano, el que no tiene sello y viene de Crespo", explicó. Finalmente, anticipó que el precio podría seguir subiendo en los próximos días: "No sé cuánto ni cuándo, pero por eso siempre le digo al cliente: ‘el precio es por hoy, porque mañana no sé cuánto va a estar’”.
Ver noticia original