Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abogados del Gobierno y de Fiscalía de Estado explicaron el proyecto para crear la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos

    Parana » APF

    Fecha: 26/03/2025 18:30

    En la reunión de la Comisión de Legislación General, por parte del Poder Ejecutivo el abogado Alejandro Plugoboy remarcó que el objetivo es hacer “una gestión más eficiente” de los mismos, en función de la dispersión que hoy existe en distintos aspectos. En representación de Fiscalía, el abogado Martín Rettore puso énfasis en el objetivo de centralizar la política inmobiliaria que tiene el Estado provincial. miércoles 26 de marzo de 2025 | 16:33hs. Este miércoles volvió a reunirse la Comisión de Legislación General para continuar analizando el proyecto de creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la provincia de Entre Ríos (AABIPER). Para ampliar datos y evacuar dudas se hicieron presentes funcionarios del Poder Ejecutivo y Fiscalía de Estado. También este miércoles se reunieron de manera conjunta las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Legislación General, para avanzar en un proyecto sobre la conformación del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua. En el Salón de la Vicegobernación encabezó el encuentro la presidenta de la Comisión, Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos) con la participación de sus integrantes Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) y Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos). También asistieron los senadores Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y Rubén Méndez (Ibicuy – Juntos por Entre Ríos). En esta oportunidad se hicieron presentes por parte del Poder Ejecutivo el abogado Alejandro Plugoboy, y en representación del Fiscal de Estado, que por cuestiones de agenda no pudo asistir, el abogado Martín Rettore. El proyecto de ley proveniente del Poder Ejecutivo cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, consta de seis capítulos y 23 artículos, y tiene por objeto la creación de la AABIPER como organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económica financiera, y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado, que se constituirá con los bienes y personal de la Dirección de administración de tierras fiscales y la Unidad de control de inmuebles dependientes de la Fiscalía de Estado. A lo largo del articulado se definen las finalidades y atribuciones de la Agencia, como su dirección y organización. Así también se crea el “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, que tendrá por objeto ingresar, registrar y dar de baja los inmuebles que integran el patrimonio del Estado Provincial, con el fin de generar una base de datos unificada que sea utilizada por todas las dependencias provinciales. Plugoboy señaló ante los legisladores que la iniciativa pretende unificar los bienes inmuebles del Estado, con el objetivo de hacer una gestión más eficiente de los mismos, en función de la dispersión que hoy existe en distintos aspectos. En este sentido habló de edificios públicos, islas, que a veces no hay marcos legales claros, por lo tanto la idea es dotar a este organismo para llevar adelante un relevamiento de inmuebles y a partir de eso avanzar en distintas direcciones, políticas públicas y normativizaciones. En este punto marcó que pueden pensarse áreas productivas, culturales, ambientales, etc. El abogado hizo referencia a las posibles ventas de propiedades, entendió que el proyecto no vulnera la Constitución, y apuntó que se contempla la subasta o licitación pública. Asimismo explicó sobre la conformación de la Agencia, el personal, y que se ha tomado referencia para el proyecto a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a nivel nacional. Por su parte, Rettore puso énfasis en el objetivo de centralizar la política inmobiliaria que tiene el Estado provincial. Entendió que se trata de un proyecto superador y para la provincia muy necesario. A lo largo del encuentro los senadores realizaron distintas preguntas y aportes sobre artículos específicos de la iniciativa. El tema seguirá siendo analizado por la Comisión de Legislación General.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por