01/04/2025 08:59
01/04/2025 08:58
01/04/2025 08:58
01/04/2025 08:57
01/04/2025 08:57
01/04/2025 08:56
01/04/2025 08:56
01/04/2025 08:56
01/04/2025 08:56
01/04/2025 08:55
» Elterritorio
Fecha: 26/03/2025 11:30
Falta la mitad del monto que le permitirá un doble trasplante de médula. El streamer Coscu anunció que hará una sesión con el futbolista Leo Paredes para juntar fondos miércoles 26 de marzo de 2025 | 6:00hs. Ya se alcanzaron los 239 millones de pesos para el tratamiento de Santino, pero aún falta una parte importante para cubrir todos los costos del viaje a Singapur, que debe concretarse esta semana. Por eso, la campaña sigue activa y suma nuevos eventos solidarios en distintos puntos del país: rifas, shows, streamings, colectas, ferias y actividades deportivas siguen impulsadas por vecinos, instituciones y figuras públicas. La historia del pequeño de 6 años ya traspasó la pantalla y llegó a miles de corazones. Precisamente, Santino fue diagnosticado con leucemia hace más de tres años y recibió atención constante en el sistema de salud argentino. Con el acompañamiento de los profesionales, atravesó tres líneas de tratamiento distintas, pero ninguna logró el resultado esperado. Ante la última recaída, los médicos informaron que ya no quedaban instancias disponibles en el país y recomendaron buscar alternativas en el exterior. Inicialmente, la esperanza estuvo puesta en el Hospital San Juan de Dios, en Barcelona. Tras pagar una consulta médica de $600 mil y mantener contacto con la institución, la familia recibió la noticia de que el niño no podía acceder a la inmunoterapia Car-t, porque ya no contaba con el receptor CD19, indispensable para ese tipo de tratamiento. “Teníamos todas las fichas puestas en que Santi iba a ser recibido en Barcelona, y bueno, la respuesta no fue esa”, expresó Natalia Rodríguez, su mamá, durante una transmisión en vivo la semana pasada. Mientras se recibía ese diagnóstico desalentador, otra puerta se abría desde el otro lado del mundo. Gracias a una red de madres oncológicas, la historia clínica de Santino llegó a manos de un equipo médico en Singapur, que evaluó el caso con rapidez y ofreció una alternativa concreta: un doble trasplante de médula ósea. La propuesta fue analizada junto a los hematólogos del Hospital Gutiérrez, quienes avalaron la posibilidad y se sumaron a una videollamada con los profesionales de Asia. “Ayer a la noche tuvimos una videoconferencia con los médicos de Singapur. Los médicos dicen que ellos ven mucha posibilidad en Santi”, contó Natalia. Además, destacó que su hijo tiene múltiples donantes 100% compatibles en el mundo, lo que fortalece el optimismo del equipo. En paralelo, continúan las actividades presenciales y colectivas para seguir sumando: ferias vecinales, shows artísticos, desafíos deportivos y rifas son organizados cada día por personas de todas las edades, que se pusieron la campaña al hombro. Desde la viralización del primer video de Natalia -hecho desde un perfil personal con pocos seguidores-, la historia de Santino movilizó a toda la provincia de Misiones y trascendió las fronteras. “Nosotros no vamos a ir a Singapur si ustedes así nos lo permiten, si ustedes nos acompañan y lo hacemos posible entre todos. Hay una esperanza para Santi, hay una esperanza. Lo de España se cerró, pero se abrió una puerta que es una esperanza muy alentadora para él. Nos hablaron de la posibilidad de un doble trasplante de médula”, remarcó Natalia entre lágrimas, en un mensaje que sigue emocionando a quienes lo escuchan. Santino hoy juega, baila, se ríe y se divierte como cualquier niño de su edad. Su mamá lo define con claridad: quiere vivir. Y ahora, gracias al esfuerzo colectivo y la oportunidad médica que surgió en Singapur, esa voluntad de seguir tiene una chance concreta. La comunidad sigue movilizada, los profesionales lo respaldan, y cada gesto cuenta para llegar a destino a tiempo. Hasta el momento varias celebridades compartieron la causa en sus redes sociales. Entre ellos se encuentran Gastón Pauls, Jorgelina Cardoso, Sabrina Rojas, Marcela Tauro, Nicolás Olmedo, entre otros. Además, vecinos en general y grupos solidarios ya organizaron ventas de pollo asado, arroz con pollo, entre otros. Al mediodía de ayer, la cifra colectada era de 239 millones aunque Natalia aclaró que es “un minuto a minuto”. Eventos Dos grandes personalidades se van a unir para demostrar su apoyo a Santino Rzesniowiecki. Se trata de Leandro Paredes, campeón del mundo con la selección argentina de fútbol, y Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, uno de los streamers más destacados de Argentina. Ambos decidieron unir fuerzas en una transmisión en vivo con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento del misionero. Aunque la fecha para el stream en la casa de Coscu aún no fue confirmada, el streamer instó a sus seguidores a mantenerse atentos a sus historias en redes sociales, sitio en el cual pronto anunciará el día y horario del evento. Ambos compartieron en sus propias historias de Instagram la publicación de ‘Amor por Santino’, la cuenta a través de la cual los padres del niño impulsan la campaña solidaria. Paredes escribió: ‘Ayudemos a Santino’ mientras que Coscu alentó a sus seguidores con el mensaje: “Todos podemos ayudar a Santino. Con 1.000 pesitos que te sobren o compartiendo ya hiciste todo”. Teatro Una de las iniciativas es la función a beneficio de la obra teatral ‘Y Dios fue a terapia’, protagonizada por Claudia Marelli y Leo Guzmán, con dirección de Buki Rosa. La presentación será este viernes a las 21.30 en el Centro Artístico Mandové Pedrozo, ubicado en Beethoven 1762. Las entradas se pueden adquirir por WhatsApp al número 376-4635014. En la misma línea, el sábado 5 de abril, de 18 a 22, el polideportivo de Itaembé Guazú será el escenario de un festival solidario organizado en el marco de la campaña. El evento contará con la participación de destacados artistas locales, como Andy Gaona, La Banda de Martín y Pagode do Macaco, quienes ofrecerán un espectáculo en vivo para acompañar esta noble causa. Las entradas tendrán un valor de $3.000 para adultos y $2.000 para niños, y lo recaudado será destinado íntegramente a cubrir los gastos del tratamiento que Santino debe realizar en Singapur. También se está llevando a cabo una rifa solidaria que sorteará un rompeviento, una camiseta y un par de pantuflas, todos a elección. El valor es de $3.000 y se sortea el sábado 5 de abril en vivo por Instagram. Para participar, se puede contactar al 376-4136714 o a través de la cuenta @estoesbocatiendamisiones. Además, el domingo 6 de abril se desarrollará un torneo de vóley en el Club Atlético Posadas, a partir de las 8. La inscripción por equipo cuesta $20.000 y habrá servicio de cantina. El evento es organizado por Upendo Vóley en categoría libre. Para más información, están disponibles los contactos de Rita (376-4846739) y Angie (376-4115719). Por último, el sábado 13 de abril se realizará un evento musical solidario en el Club Huracán, de 18 a 00, con la participación de varias bandas: Los Foracks, Cristian Wagner y La Ruta, Tche Marotos, Dehl Torino, Melones Suicidas, Desde el Alma y Matías Franco. La entrada general costará $3.000 y para menores de 12 años, $2.000. Habrá música en vivo, sorteos y otras actividades. Otra forma de colaborar es a través de la campaña solidaria por rifa. Quienes deseen participar pueden transferir a través del alias amorporsantino y acceder a distintos premios: con $500 obtienen una chance, con $1.000 tres chances y con $2.000 ocho chances. El sorteo se realizará este jueves a las 22 por Instagram. Todas las actividades tienen como objetivo recaudar fondos para que Santino pueda viajar y seguir adelante con su tratamiento. Las cuentas bancarias habilitadas están a nombre de Rodríguez Natalia Soledad, titular también del alias amorporsantino. La pelea de Santino contra la leucemia La pelea de Santino contra la leucemia arrancó en 2021 cuando le detectan la enfermedad e inicia su tratamiento de quimioterapia en el Hospital Fernando Barreyro hasta julio de 2023. La enfermedad vuelve en febrero del 2024 -seis meses después- y ya es derivado al hospital Gutiérrez de Buenos Aires. Allí inicia quimioterapia e inmunoterapia para poder llegar a un trasplante de médula, que se hace en junio del año pasado. Cuatro meses después del trasplante y nueve de haberse ido de su hogar, la enfermedad regresó y con ella una nueva ida al nosocomio de la capital en febrero de este año. El tercer tratamiento no resultó como esperaban y luego de recibir el primer ciclo de inmunoterapia los médicos detectan que no se logra controlar la enfermedad, y su opción era un tratamiento llamado Cart-T que se hace sólo en España y Estados Unidos, pero los médicos descartaron esta opción, por lo que Singapur es la única esperanza.
Ver noticia original